
Educación Musical e Inclusión
Revista Eufonía - Número: 85 (septiembre 20)
ISBN / EAN : 1135-6308
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Música e inclusión
Hacia la educación inclusiva desde la rítmica y la musicoterapia
Una educación musical inclusiva capaz de dar una respuesta adecuada al conjunto del alumnado requiere la implementación de prácticas educativas orientadas al trabajo de las necesidades educativas especiales del alumnado con mayores dificultades. Nuestro trabajo analiza la experiencia educativa en un centro escolar sobre las implicaciones didácticas que supone la consideración de la musicoterapia y la rítmica como disciplinas inclusivas.
La inclusión de las personas adultas desde la música
Las personas adultas pueden aprender música en las escuelas de música, con perfil amateur, y también acceder a los conservatorios y cursar unas enseñanzas regladas. Aun así, el acceso a la formación musical sigue suponiendo un reto y una dificultad para las personas adultas. Este artículo plantea la necesidad de proporcionar una oferta educativa musical y también adaptaciones o especificaciones de acuerdo con el perfil adulto.
Música para acompañar la vida al final de la vida
El arte en educación especial
El artículo muestra un evento artístico que une a dos tipos de instituciones: las escuelas especiales a las que asiste alumnado con discapacidad intelectual, motriz, visual y auditiva, y la escuela especial domiciliaria y hospitalaria. En este evento anual se exponen las experiencias de arte trabajadas en las instituciones, y se muestra así el esfuerzo, el trabajo en equipo, la expresión y la felicidad.
Uso de la música para el desarrollo emocional del alumnado con síndrome de Down
La presente investigación se centra en la aplicación de un conjunto de actividades musicales diseñadas para potenciar el desarrollo emocional de personas con síndrome de Down. Se desarrolló con un grupo de ocho alumnos y tuvo una duración total de ocho sesiones de trabajo, en las que se utilizaron actividades de audición, expresión vocal, instrumental y del movimiento, para las que se cuidó la selección de las obras musicales empleadas.
¿Cómo caminar hacia la inclusión en el aula de música?
Este artículo expone el trabajo conjunto con once docentes de música centrado en cómo conseguir incluir a todo su alumnado en el aula. El debate entre ellos, el análisis compartido sobre su propia acción docente nos conduce a unas conclusiones que ponen de manifiesto diferentes aspectos que pueden incidir en los procesos de enseñanza y aprendizaje para caminar hacia la inclusión en el aula de música.
Educación musical y alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
El presente estudio tiene como objetivo determinar las principales líneas de investigación y estudio presentes en la producción científica escrita en castellano sobre la educación musical y el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE). Los estudios encontrados en esta búsqueda sistemática insisten en la idea de considerar la música como una herramienta educativa y formativa muy beneficiosa para trabajar con ACNEAE.
Experimentación y creación con Chrome Music Lab en el aula
Se presenta una propuesta basada en los experimentos Chrome Music Lab. El alumnado descubre la producción del sonido, el fenómeno armónico y cómo justifica la construcción de acordes y la armonía. Se culmina con la creación de pequeñas piezas en las que se corroboran los hechos descubiertos con los experimentos. Los resultados apuntan a que se fomenta la creatividad y se promueve un aprendizaje significativo.
Creando conciencia desde el arte
Este artículo nos habla de un proyecto que, más que un medio de fomentar el arte desde una visión interdisciplinar y colaborativa, fue una oportunidad para el alumnado de buscar dentro de sí mismo las fortalezas para crear, compartir, ser críticos, valorar el trabajo de los demás, desarrollar la responsabilidad, soñar con mundos mágicos donde todo es posible y, sobre todo, encontrar soluciones a los problemas juntos.
Encuentros
Reseña: Escuelas creadoras: escuelas del cambio. El arte como herramienta de transformación
Autores
Marta Canellas Crusellas, Mercè Carrera Peruga, Oscar Casanova López, Macarena Castellary López, Álvaro Castillo Calvo, María del Valle de Moya Martínez, Luis Del Barrio Aranda, Mar Galera Núñez, José Vicente Gil Noé, José Ramón Lago Martínez, Raúl López González, Norberto López Núñez, Susana Macias Fernandez, Jorge Mellado Benito, Israel Moreno Salto, Juan Rafael Muñoz Muñoz, Mila Naranjo Llanos, Luis Ortiz Jiménez, Noemí Silvana Osorio, Sergio Pedrera Llosa, Bohdan Syroyid Syroyid, Anna Vernia Carrasco, Martín Vicente Lozano
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación de personas adultas, Formación del profesorado
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Abuelos y abuelas, Acústica, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Audició, Audición, Avis i àvies, Cant, Canto, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Creatividad y música, Creativitat i música, Didáctica de la música, Diversidad física y motriz, Diversidad psíquica y cognitiva, Diversitat física i motriu, Diversitat psíquica i cognitiva, Educació a distància, Educació afectiva emocional, Educación a distancia, Educación afectiva emocional, Equidad, Equitat, Escola d'adults, Escola d'educació especial, Escola inclusiva, Escuela de adultos, Escuela de educación especial, Escuela inclusiva, Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Expresión corporal, Expresión musical, Expressió corporal, Expressió musical, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Instrumentos, Instruments, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Interpretació musical, Interpretación musical, Investigació descriptiva qualitativa, Investigación descriptiva cualitativa, Lenguaje musical, Llenguatge musical, Música i societat, Música y sociedad, Musicoterapia, Ritme, Ritmo, Trabajo en equipo del profesorado, Transversalidad, Transversalitat, Treball en equip del professorat, Ús d'Internet, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 35095