
Educación y vida cotidiana
Revista Aula Infantil - Número: 76 (junio 14)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
El optimismo, necesario en la calidad educativa
Noticias de interés
¿Se ha convertido la adaptación en una rutina inamovible y uniformadora?
Acerca del período de adaptación
Alicia Endeiza, maestra jubilada. A toda vela
El espacio: maestro de los niños y niñas
Cuando un espacio no es suficientemente dinámico y armónico, intuimos que no funciona. No está sucediendo aquello que esperábamos. En el artículo proponemos no cambiarlo inmediatamente, sino mantener el espacio para observarlo. Solo así podremos comprender y empezar a formular algunos porqués y cómo.
Actividades y vida cotidiana
Este artículo es una reflexión conjunta entre tutora de universidad y maestra de escuela. Un estudio abierto, a partir de la observación, pensando en la necesidad del tiempo de los niños y niñas en la escuela. No quiere aportar soluciones ni demostrar teorías, porque se centra más en la vivencia del tiempo y en cómo nos la imaginamos en una escuela concreta. Hemos leído y nos hemos impregnado de autores y pensadores para que nos ayuden a estar más cerca de lo que podríamos llamar tiempo de infancia, sin olvidar la necesidad de nuestro propio tiempo.
Recursos para la práctica: Indicadores de buenas y malas prácticas
Con las familias: Materiales, cotidianidad y crianza
Pistas para la evaluación: Una experiencia de buenas y malas prácticas
Para redondear: Necesidades, educación y vida cotidiana
Observar para evaluar en la etapa de 0 a 6 años
La observación es la herramienta fundamental para poder evaluar con el objetivo de obtener información y reflexionar sobre cómo se está desarrollando el proceso educativo, en el que intervienen los niños y niñas, el análisis de la actividad y la actitud del propio educador. Para llevar a cabo esta observación, proponemos el uso de parrillas o pautas de observación, como instrumento útil para realizar esta reflexión.
«Cap menjar a la brossa!»
Una experiencia de educación del consumo dirigida a los niños y niñas y sus familias, con el doble objetivo de poner en marcha una reflexión crítica sobre el fenómeno del consumo y aprender estrategias para reducir el derroche alimentario. El proyecto se basa en la metodología del aprendizaje servicio y nace en el ámbito del tiempo libre educativo.
Adopción + Separación = Bomba explosiva
La imagen de tres bolas chocando entre sí necesariamente para hacer carambola en un espacio determinado nos ha facilitado poder pensar, metafóricamente, en el proceso de vinculación necesario para toda persona humana. Este proceso se hace muy patente en las situaciones de adopción; en ellas, hay que reinventar los primeros contactos y la combinación de las tres es obligatoriamente efectiva.
Artistas de proximidad
La clase de los Cocodrilos de educación infantil 4 años de la escuela pública Margalida Florit de Ciutadella (Menorca) desarrolló a lo largo del curso 2012-2013 un proyecto en torno al arte, a partir de artistas menorquines y sus obras. El contacto directo con artistas muy cercanos da valor a la aproximación y recreación (entendida como mucho más que la simple imitación) de las obras por parte de los niños y niñas.
Educación y bienestar
Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Relatos de vivencias personales: Para empezar, dejarse llevar por el olfato
Núria Rodríguez nos recomienda que nos dejemos llevar por el olfato...
Frato
Autores
Montserrat Alòs i Izquierdo, Irene Amor Martínez, Cristina Arriaga Sanz, Mon Ballester Ayala, Rafael Bisquerra Alzina, Àngels Canals Alarcón, GEORGINA CAPDEVILA BOQUE, Estefania Castillo Márquez, Frato, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Teresa Godall Castell, Xavier Graells Grífol, Rocio Marchena Montero, Eva Martínez Pardo, Josep Maria Ordóñez Edo, Anna Ortiz Llargues, Maria Piñero Ramón, Redac., Núria Rodríguez i Bodelón, Núria Silvestre Ximenis, Carles Xifra Cirach, M. Neus Andrés i Bacardit, Susagna Escardíbul Tejeira, Iolanda Vives Peñalver
Categorías del producto:
Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Avaluació, Avaluació de l'acció docent, Calidad educativa, Criança 0-3, Crianza 0-3, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Educació afectiva emocional, Educació en família, Educació per a la salut, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al consumidor, Educación afectiva emocional, Educación en familia, Educación para el consumidor, Educación para la salud, Educación para la sostenibilidad, Emociones, Emocions, Escoles bressols, Escuela de educación infantil de primer ciclo, Evaluación, Evaluación de la acción docente, Expresión corporal, Expressió corporal, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Gestió i organització social de l'aula, Gestión y organización social del aula, Indicadores de maltrato, Indicadors de maltractament, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Joc creatiu, Juego creativo, Model de família, Modelos de familia, Organització de l'espai, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Organización del espacio, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Portafolios / Carpeta de aprendizaje, Portafolis / Carpeta d'aprenentatge, Psicomotricidad, Psicomotricitat, Qualitat educativa, Relació i interacció, Relación e interacción, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Técnicas de la expresión visual y plástica, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Vinculació afectiva, Vinculación afectiva
Colecciones:
Palabras clave del producto:
actividades dirigidas, autonomía, educación, hábitos, momentos de cuidado, vida cotidiana
SKU: 25238