
El IES García Lorca: historia de una transformación
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 9 (junio 14)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Necesidad de desconexión
Noticias de interés
¿Cómo dirigimos los propios procesos de aprendizaje?
¿Cómo dirigimos los propios procesos de aprendizaje?
Ana Cobos, orientadora educativa y nueva presidenta de la COPOE. La orientación educativa como vocación
El IES García Lorca: historia de una transformación
El IES García Lorca, de Algeciras, ha sido conocido como un centro complicado, donde los que llegaban solo esperaban el momento de poder marcharse. Durante el curso 2013-2014 se iniciaron una serie de cambios que han logrado transformar la realidad y la imagen del centro y conseguir un alumnado implicado en su aprendizaje. En este artículo narramos cómo ha sido ese proceso y sus principales elementos.
Entornos personales de aprendizaje en secundaria
El concepto de entorno personal de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés) llega en un momento de reflexión sobre qué escuela y qué educación queremos y necesitamos; también nos permite reflexionar sobre la finalidad última de esta, además de darnos pistas sobre cómo integrar las tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Formación profesional y Erasmus: prácticas en Europa
La incorporación de la FP de grado superior dentro de los programas Erasmus supone un reconocimiento a la propia FP y a las capacidades del alumnado, que pueden desarrollar sus prácticas en cualquier país de la Unión Europea.
Jaume Funes: «Construir la propia responsabilidad requiere poder equivocarse, poder probar, poder dudar»
Funes explica de sí mismo que no se cansa de escuchar a los adolescentes: le interesan, le mueven, una diría que verdaderamente le apasionan. Si algo distingue sus planteamientos, es la tozudez de querer comprender a los jóvenes y a sus causas, y la crítica a las soluciones fáciles y cerradas, a las sentencias sobre los jóvenes y a las incoherencias que exhibimos los adultos. Lleva toda una vida en ese compromiso. Por algo le llaman el apóstol de los adolescentes.
Today is English Time
El artículo que presentamos plantea un proyecto de inmersión lingüística del instituto Narcís Monturiol de Figueres (Girona) llevado a cabo durante el curso 2013-2014. Tal como su nombre indica, English Time es un proyecto en el que el inglés es la lengua vehicular en áreas curriculares no lingüísticas, un día a la semana durante todo el curso. Una vez finalizado el curso, podemos decir que ha sido una experiencia feliz, muy positiva en todos los niveles. Nos ilusiona poder presentárosla tal como la hemos vivido.
Un proyecto interdisciplinar de centro
La Administración educativa ofrece la oportunidad de implementar un nuevo proyecto globalizador, interdisciplinar y competencial a un centro de secundaria caracterizado por su atención a la diversidad. ¿Qué nuevos retos se generan? ¿Cuáles son las actuaciones y respuestas del alumnado, de las familias, del claustro y de los agentes educativos externos?
Philomena. Denuncia de una infamia
El móvil: ¿enemigo de la educación?
Muchos son los debates abiertos sobre el móvil en la educación y existe todavía una mayoría incrédula que piensa que solo funciona para el entretenimiento. Sí, parte de la comunidad educativa sigue con la venda en los ojos resistiéndose a la evidencia: el móvil llegó para quedarse y oponerse a esa realidad es estéril.
La primera vez...
Educación y bienestar
Relatos de vivencias personales: Para empezar, dejarse llevar por el olfato
Núria Rodríguez nos recomienda que nos dejemos llevar por el olfato...
Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Faro
Autores
A. David Álvarez Jiménez, Juan F. Berenguer Martínez, Rafael Bisquerra Alzina, Ramon Breu Pañella, Isabel Castellano González, Andreu Faro Lalanne, Elvira Martí Brossa, Iker Olabarria, Anna Ortiz Llargues, Antoni Portell i Llorca, Joan Ramón Ramírez Serrano, Redac., Núria Rodríguez i Bodelón, Raúl Rubio Millares, David Vela Sevilla, Raquel Feliu Ayala, Gemma Martínez
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Anàlisi crítica de la imatge, Anàlisi de casos, Análisis crítico de la imagen, Análisis de casos, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Conducta, Constructivisme, Constructivismo, Creatividad, Creativitat, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Educació afectiva emocional, Educació moral, Educación afectiva emocional, Educación moral, Estrategias d'EA/Estrategias internas, Estratègies d'EA/Estratègies internes, Evolució i maduració, Evolución y maduración, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Funcionalidad, Funcionalitat, Gestió de l'aula, Gestió del canvi, Gestión del aula, Gestión del cambio, Immersió lingüística, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Inmersión lingüística, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Literatura infantil/juvenil, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Món laboral, Motivació, Motivación, Mundo laboral, Orientació i tutoria. General, Orientación y tutoría. General, Pla de convivència, Plan de convivencia, Planes lingüísticos / Proyecto lingüístico, Plans lingüístics / Projecte lingüístic, Projectes estratègics, Proyectos estratégicos, Qualitat educativa, Recursos multimedia, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels blogs, Ús dels telèfons móbils, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs, Uso de los teléfonos móviles, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 26412