
El juego, en el corazón de la enseñanza y el aprendizaje
Revista Aula - Número: 259 (febrero 17)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Reseña: Métodos pedagógicos activos y globalizadores
Queremos acoger
Noticias de interés
¿Qué le puede pedir la escuela a un inspector?
Proyectos con servicio a la comunidad
Escuela offline
Jordi Fusté y Dolors Espargaró, familia acogedora de urgencia. Acogida: ternura y cohesión
El juego, en el corazón del proceso de enseñanza y aprendizaje
¿Qué lugar ocupan la acción y la expresión espontánea de los niños y las niñas en la escuela?
El juego espontáneo es una necesidad de los niños y niñas a la que, en la escuela El Martinet, intentamos darle espacio. En las edades de 6, 7 y 8 años, que la escuela acoge en la comunidad de los medianos, la relación y el deseo de saber y comprender el mundo toma mucha fuerza. El juego es, a menudo, el vehículo con el que los niños y las niñas transitan entre la realidad y la fantasía, desarrollando así su propia exploración e investigación. El respeto profundo y el amor hacia cada uno de ellos es clave en nuestra intervención como docentes.
La letra, con los juegos de mesa entra
Una aventura gamificada: Hogwarts Adventure
«Hogwarts Adventure» es un proyecto de gamificación en el que los alumnos y las alumnas realizan tareas para trabajar los contenidos de "Social Science" y "Natural Science" con las que ganan puntos de experiencia, suben de nivel y consiguen galeones para comprar cartas mágicas. Al superar las tareas, completan misiones con las que obtienen pistas para encontrar y destruir los horrocruxes del alma de Voldemort y así acabar con él.
¿Se puede aprender enseñando?
Los docentes, como profesionales de la enseñanza, tenemos experiencias de haber aprendido enseñando a nuestros alumnos y alumnas. A menudo, también hemos oído decir que enseñar puede ser una buena manera de aprender. Pero ¿qué evidencias científicas avalan y limitan esta idea? ¿Pueden nuestros alumnos y alumnas aprender enseñando a sus compañeros y compañeras? ¿Podemos, los maestros, aprender enseñando a nuestro alumnado?
Carta para ti, y para el claustro
¿Has tenido alguna vez en tu clase a un niño o una niña con una enfermedad grave que ha requerido larga hospitalización? ¿Cómo lo has abordado en clase? ¿Habéis mantenido el vínculo entre los niños y niñas de la clase y el niño enfermo? ¿Os habéis propuesto algún tipo de acompañamiento? ¿Le habéis hecho presente en clase? ¿Cómo lo has vivido emocionalmente? ¿Cómo lo han vivido sus compañeros y compañeras?...
Yoga en la escuela
Educación social y escuela, un diálogo necesario
El aprendizaje cooperativo, plataforma para una escuela que aprende
Hacer las cosas bien
El eco
Un juego para trabajar el léxico y la estructuración morfosintàctica, formando una simple cadena de mensajes y practicando la competencia discursiva.
TIC y matemáticas
Álbumes ilustrados que acercan generaciones
Combinando textos de autores contemporáneos y cuentos maravillosos con ilustraciones de gran riqueza plástica, se pretende desarrollar la imaginación y el humor como actitud ante la vida, además de fomentar la reflexión y la creatividad en los niños y las niñas.
La organización del huerto escolar
El huerto escolar permite llevar a cabo un trabajo multidisciplinar con el que se pueden trabajar los contenidos de una manera competencial y adaptada a los conocimientos previos del alumnado y a sus capacidades. Desde el punto de vista organizativo, requiere una planificación previa y estructurada, siendo un recurso que motiva e implica a toda la comunidad educativa.
Ver cine, hacer cine, pensar en el cine... (segunda parte)
¿Qué es lo que consigue que 25 niños y niñas sean capaces de olvidarse de donde están e introducirse en un mundo diferente, ya sea bueno o malo, de aventuras espaciales o del oeste…, que sean capaces de sentir dolor y llorar o reírse a carcajadas…? Como dice Polanski, el cine.
Descripción de las actividades y material para el alumnado: Ver cine, hacer cine, pensar en el cine... (segunda parte)
¿Qué es lo que consigue que 25 niños y niñas sean capaces de olvidarse de donde están e introducirse en un mundo diferente, ya sea bueno o malo, de aventuras espaciales o del oeste…, que sean capaces de sentir dolor y llorar o reírse a carcajadas…? Como dice Polanski, el cine.
Formamos parte del mismo equipo. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Experiencia
Humor
Autores
Patricia Cabrejas Melero, Jordi Canelles Torres, Beatriz Cánovas Fernández, Antía Cid Rodríguez, Antonio Codina Bosch, David Duran Gisbert, Equip Cuidem-nos, Santiago Estañán Vanacloig, Pilar Férriz Villalba, José Antonio Fraga Moreiro, Irene García Cetina, Antoni Giner Tarrida, Dácil González Martel, Grup IREF, Jesús María Jiménez Sánchez, Lourdes Martí Soler, Maria Jesus Martín García, Josep M. Mora Verdeny, Francesca Muñoz López, M. Paz Ríos Gabás, Dino Salinas, Maria Urmeneta Sanromà, Lídia Esteban Ruiz, Anna Herrero Loretegui, Imma Marin Santiago, Miguel Pallasá Manteca , Esther Hierro Mariné, Irene Lezea Urrutia, Josefina Tolosana Alcubierre, Isabel Trias Vilalta, Elvira Güell Barceló, Karmen Sanz Hernado, José María Arakama Karrera
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acció tutorial, Acción comunitaria, Acción tutorial, Acogida y adopción, Acollida i adopció, Actividades literarias, Activitats literaries, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Aula hospitalaria, Autonomía e iniciativa personal, Avaluació de centres, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Cine, Cinema, Competència digital i tractament de la informació, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competencia matemática, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Conte, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Convivencia, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuento, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Didáctica de la geografía, Diversidad discursiva, Diversitat discursiva, Educació afectiva emocional, Educació en família, Educació física i salut, Educació lenta, Educació medioambiental, Educació per a la convivència, Educació per a la salut, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación en familia, Educación física y salud, Educación lenta, Educación medioambiental, Educación para la convivencia, Educación para la salud, Educación social/Acción comunitaria, Equipos de trabajo en intervención social, Equips de treball en intervenció social, Estrategias de la educación física, Estratègies de l'educació física, Evaluación de centros, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Familia, Família i educació, Familia y educación, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funciones y procesos organizativos, Funcions i processos organitzatius, Geografía europea, Geografía universal, Història i representacions artístiques, Història i representacions artístiques del cinema, Historia y representaciones artísticas, Historia y representaciones artísticas del cine, Hort escolar, Huerto escolar, Intervenció en situacions de risc, Intervenció social, Intervención en situaciones de riesgo, Intervención social, Jocs de normes i de taula, Jocs de rol, Jocs/Gamificació, Juegos de normas y de mesa, Juegos de rol, Juegos/Gamificación, Literatura infantil/juvenil, Narrativa, Organització de l'espai/temps, Organización del espacio/tiempo, Planificació estratègica i operativa, Planificación estratégica y operativa, Política educativa, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Projectes de treball, Projectes estratègics, Proyectos de trabajo, Proyectos estratégicos, Qualitat educativa, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Resiliencia, Resolució de conflictes / mediació, Resolución de conflictos / mediación, Roles del profesorado, Rols del professorat, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Sistemas de indicadores, Sistemes d'indicadors, Textos narratius, Textos narrativos, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de la televisió, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Uso de la televisión, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine
Colecciones:
SKU: 28295