
El proceso de generalización
Revista Uno - Número: 68 (marzo 15)
ISBN / EAN : 1133-9853
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Generalización y pensamiento algebraico
¿Cómo emerge el pensamiento algebraico?
Este artículo discute el fenómeno de la emergencia del pensamiento algebraico factual en estudiantes jóvenes. La primera parte expone una contextualización del problema, investigado a partir de la forma en que surgen y evolucionan nuevas relaciones entre el cuerpo, la percepción y el inicio del uso de símbolos, a medida que los estudiantes participan en actividades sobre generalización de patrones. La segunda parte aborda algunas herramientas analíticas de la teoría de la objetivación. En la tercera, se expone la metodología, la cual presenta sintéticamente la recolección de datos y sus análisis. En el resto del artículo se discuten algunos resultados que pretenden alimentar reflexiones sobre el desarrollo del pensamiento algebraico.
El proceso de generalización en alumnos de secundaria
En este trabajo se analizan las dificultades y errores de un grupo de alumnos de educación secundaria respecto al proceso de generalización algebraica. Se considerará este proceso, desde las perspectivas epistemológica, semiótica y fenomenológica que nos ofrece el enfoque lógico semiótico (ELOS). Se concluirá con consideraciones generales referidas a las dificultades y errores de los alumnos y a la organización de la enseñanza de la generalización algebraica en la secundaria.
Cómo interpretan los estudiantes para maestro el pensamiento algebraico de alumnos de primaria
Mirar profesionalmente el aprendizaje de las matemáticas
Una aplicación de los mapas conceptuales para un aprendizaje más significativo de la proporcionalidad
En este trabajo se presenta una experiencia llevada a cabo en un contexto escolar convencional, en la que el hecho de implementar un módulo instruccional fundamentado teóricamente y la aplicación de los mapas conceptuales han posibilitado que un grupo de estudiantes de 2.º de ESO de la ikastola San Fermín haya tenido la oportunidad de aprender más significativamente con relación al tema de la proporcionalidad. Esto ha sido puesto de manifiesto mediante el tratamiento estadístico, utilizando el programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), aplicado a los indicadores del aprendizaje significativo en la valoración de los mapas conceptuales realizados por los estudiantes, previos y posteriores a la implementación del módulo.
Propuesta didáctica para abordar los logaritmos por medio de la regla de formación de la función logarítmica.
Mediante la revisión de los antecedentes históricos, el desarrollo disciplinar y diferentes trabajos enfocados en el entendimiento de la enseñanza y aprendizaje del concepto de logaritmo, se creó una propuesta de actividades para apoyar la construcción de este concepto tratando de mejorar la comprensión del concepto respecto a las diferentes dificultades encontradas en el desarrollo de los aspectos mencionados.
Geometría en el arte: el prerrománico asturiano
Ábaco y regletas, dos recursos con un mismo objetivo: la comprensión numérica
El trabajo de fin de máster como medio de desarrollo profesional
CINE Y MATEMÁTICAS: Científicos en pantalla grande
NUEVAS TECNOLOGÍAS: Manipulativos virtuales
RESEÑA: Expediciones matemáticas. La aventura de los problemas matemáticos a través de la historia
RESEÑA: Pedagogías del siglo XXI: Alternativas para la innovación educativa
ENCUENTROS
Autores
Álvaro Antón Sancho, José Roberto Arias García, Pilar Barbado García, M. Luz Callejo de la Vega, Constantino de la Fuente Martínez, Oscar Gacharná León, Fermín Mª González García, Noelia Iglesias López, Francesc Imbernon Muñoz, José Ángel Murcia Carrión, Alfonso Jesús Población Saez, Edurne Pozueta Mendía, Rodolfo Vergel Causado, Alberto Zapatera Llinares, Ceneida Fernández Verdú, Cristina Pecharromán Gómez, Raquel M. Ruano Barrera, Tomás Ortega del Rincón, Gloria Sánchez-Matamoros García, Martín M. Socas Robayna, Mª Mercedes Palarea Medina
Categorías del producto:
Álgebra, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge significatiu / significativitat, Aritmética, Calidad educativa, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Geometría, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Investigació descriptiva quantitativa, Investigación descriptiva cuantitativa, Material manipulatiu, Material manipulativo, Motivació, Motivación, Qualitat educativa, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Ús del cinema, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 26428