
El sentido del aprendizaje hoy
Revista Aula - Número: 232 (mayo 14)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La persona como verdadera razón de ser del aprendizaje
Noticias de interés
Escuela-rendimiento. Escuela-vida
En este artículo de opinión, Antonio Bustos reflexiona sobre la medición del rendimiento académico.
¿Deberes de verano?
¿Teoría? ¿Práctica?
Mari Carmen Vega, maestra retirada, especialista en TAC. Updating...
Escritura colaborativa sincrónica para crear y gestionar una ciudad
En este artículo, presentamos una práctica de aula en la que podemos introducir situaciones de aprendizaje que conlleven tareas enmarcadas en contextos cercanos al alumnado. Partimos de las nuevas posibilidades comunicativas que nos ofrecen las tecnologías. La experiencia pretende introducir una nueva construcción discursiva, la textualidad digital, a partir de la creación y gestión de una ciudad utilizando el juego Simcity.
¿Qué te gustaría aprender?
En este artículo, se describe una experiencia que tiene como finalidad desarrollar itinerarios personalizados de aprendizaje en el entorno escolar. Consideramos que es una buena forma de captar los intereses del alumnado para personalizar su currículo y conseguir, de este modo, promover la motivación de los niños y niñas, dando un nuevo sentido al aprendizaje escolar. Se refuerza la construcción de una identidad sólida que mejora la capacidad y disposición para aprender del alumnado.
Y tú, ¿qué puedes explicarnos?
No solo se aprende en la escuela. Este artículo presenta una práctica en la que todo el mundo tiene un rol destacado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde podemos poner a disposición de los demás aquello que sabemos o hemos aprendido fuera y dentro del ámbito escolar. Estos procesos de transferencia de conocimientos generan identidad de aprendiz, y predisponen a hacerlo a lo largo de la vida. Asimismo, si el centro educativo se organiza basándose en estos principios, se inician procesos cualitativos de mejora institucional.
¿Dónde aprendemos realmente hoy?
La realidad socioeducativa que estamos viviendo implica la necesidad de reflexionar sobre las dimensiones espaciotemporales en que se producen los procesos de aprendizaje. Una mirada holística de la educación, según la lógica actual del conocimiento en red, obliga a contemplar una educación a lo largo y ancho de la vida, ampliando ambas dimensiones en la búsqueda de itinerarios formativos personalizados.
La forma y el fondo ideológico de la LOMCE
L’article intenta fer una anàlisi ideològica de la LOMCE, perquè s’han dut a terme moltes anàlisis de les repercussions educatives que tindrà i de la manca de diàleg que hi ha hagut amb la comunitat, però no se n’han analitzat les propostes a fons, i aquestes estan arrelades en una perspectiva ideològica molt concreta.
English at home and back to school. A love story
El alumnado de nuestra escuela, cuando hace lengua inglesa, se lleva un poco de esta lengua a casa para poder compartirla con la familia. Se considera un momento clave, porque la lengua traspasa los límites de la escuela, surgen nuevos espacios reales de uso muy significativos y, sobre todo, y como consecuencia directa, se despiertan una serie de emociones y sentimientos positivos.
Mejorar las estrategias de cálculo mental
El objetivo de este artículo es dar a conocer nuestra experiencia a raíz del asesoramiento, nacido de la necesidad de hacer un cambio en la metodología de la enseñanza del cálculo mental en nuestra escuela.
¿Qué incidencia tienen mis decisiones en las personas que constituyen el aula?
Creemos que, en la escuela, el aula es la realidad social más importante e influyente para los niños y las niñas, y que se tiene que convertir en una pequeña comunidad donde el aprender y el comprender adquieran sentido y significado.
¡Motor en marcha!
La escuela pública Orlandai (Barcelona) plantea la labor educativa desde una perspectiva que recoge, integra y potencia a cada uno de los alumnos y alumnas desde su individualidad, teniendo en cuenta que todos y todas somos diferentes. Valores como la responsabilidad individual y colectiva, el desarrollo del espíritu crítico y constructivo o la libertad de pensamiento y de expresión impulsan un clima de reconocimiento, respeto y consideración hacia las diferencias.
Juegos para todos
De la foto al área plana: fotografía y matemáticas
En la educación nos está costando mucho incorporar de forma efectiva y significativa la fotografía en nuestro día a día curricular. En matemáticas también podemos integrar la imagen en situaciones en las que pretendemos que el alumnado desarrolle diferentes competencias.
¡Son para comerte mejor, Caperucita!
Actualmente, se nota una preocupación general por la prevención de los problemas relacionados con una mala alimentación. Hay conciencia e interés por parte de los padres y maestros por educar a los niños y niñas en una dieta saludable, sana y variada. La literatura actual está llena de buenos títulos que presentan ejemplos positivos y aconsejan sobre cómo tratar esta práctica social.
La organización de los equipos de centro
Una buena gestión de los equipos de centro resulta clave para el trabajo eficaz del centro educativo como organización. El buen conocimiento de la dinámica y funcionamiento de estos equipos ayudará a la dirección del centro a desarrollar un trabajo más efectivo y satisfactorio.
Experimentamos con la prehistoria: hacemos fuego y arte rupestre
Cuando se habla de la prehistoria puede ocurrir que nos quedemos en la lectura, la observación de unas imágenes o un comentario posterior, y no se piense demasiado en la dureza que tenía para nuestros antepasados aquella vida. Las actividades que conforman la experiencia que presentamos seguidamente pretenden hacer reflexionar en torno a este tema, experimentando de forma lúdica y significativa, a partir de dos pilares fundamentales de la vida en aquel período: el fuego y el arte.
Material para el alumnado: Experimentamos con la prehistoria: hacemos fuego y arte rupestre
Cuídate, báilate
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. Web
Danza: Un mar de sueños..., un mar de emociones
Humor
Autores
Rosa Maria Balsells Font, Ramon Barlam Aspachs, Ana Isabel Barreu Rivas, Antonio Bustos Jiménez, Sara Cano Villar, Jaume Centelles Pastor, Cèsar Coll i Salvador, Glòria Durban Roca, Maria Franco Cabré, Ramon Francolí Martínez, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Francesc Imbernon Muñoz, Francesca Majó Masferrer, Noemí Manrique Gil, Raül Manzano Tovar, Eva Martínez Pardo, McGregor, Francesca Muñoz López, Isabel Muñoz Moreno, Anna Noguera Garcia, Montserrat Pedreira Álvarez, Manuel Antonio Porteiro Rives, Raquel Puigví Vila, Redac., M. Paz Ríos Gabás, David Salas Sevilla, Isabel Sellas Ayats, Sempere, Josep Serentill Rubio, Ignasi Soler Cabestany, Judith Surroca Solé, Jorge Torres López, David Vilalta Murillo, Mireia Zabala Guitart, Pilar Etxaniz Kortabarria, Eugenio Maria Sasieta Luenda
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Acoso moral (Bullying), Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizajes escolares, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Aprenentatges escolars, Assetjament moral (Bullying), Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Biblioteca/mediateca, Càlcul, Cálculo, Calidad educativa, Centre concertat, Centro concertado, Competencia matemática, Comunicació i expressió, Comunicación y expresión, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad y música, Creativitat i música, Dansa, Danza, Deberes escolares, Desarrollo personal, Desenvolupament personal, Deures escolars, Diagnósticos organizativos, Diagnòstics organitzatius, Didáctica de la tecnología, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Dinámica, Discapacidad, Discapacitat, Ecología, Equip de professorat, Equipo de profesorado, Estrategias d'EA/Estrategias internas, Estratègies d'EA/Estratègies internes, Expresión corporal, Expressió corporal, Família i educació, Familia y educación, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Funcionalidad, Funcionalitat, Gènere i educació, Género y educación, Gestió de l'aula, Gestió del canvi, Gestión del aula, Gestión del cambio, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Història i representacions artístiques de pintura, Historia y representaciones artísticas de pintura, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Internet, Jocs d'estratègia, Jocs/Gamificació, Juegos de estrategia, Juegos/Gamificación, Literatura infantil/juvenil, Maltractament infantil, Maltrato infantil, Medidas, Medios audiovisuales y las TIC, Mesures, Mitjans audiovisuals i les TIC, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Prehistoria, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de la fotografia, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels videojocs, Uso de la fotografía, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los videojuegos
Colecciones:
Palabras clave del producto:
aprendices competentes, personalización del aprendizaje, sentido del aprendizaje, trayectorias de aprendizaje
SKU: 25184