
Escriptures acadèmiques a secundària
Revista Articles - Número: 73 (marzo 17)
ISBN / EAN : 1133-9845
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Escriptures acadèmiques a secundària
Tot mirant-se al mirall
¿Cómo hay que enseñar a escribir para aprender en secundaria? ¿Cuándo deberían (aprender a) escribir los estudiantes? ¿Cuáles son los textos que hacen posible este aprendizaje y, por lo tanto, qué hay que escribir en secundaria? A lo largo de este artículo se responde a estos interrogantes y se argumenta la necesidad de ayudar a los estudiantes a convertirse en autores de su relato, en escritores que dispongan de voz propia y que sepan posicionarse en su contexto sociocultural. Entendida así, la escritura es una herramienta muy poderosa de construcción de identidad.
Escriure per pensar i persuadir
Un objetivo fundamental en la enseñanza de la comunicación escrita es que los alumnos sean capaces de construir una argumentación analítica, la que partiendo de premisas más o menos generales refleja el punto de vista del autor sobre un asunto, avanza presentando argumentos y contraargumentos, proporciona evidencias justificadas así como posibles refutaciones que lleven a una conclusión fundamentada. En este trabajo definiremos las características fundamentales de la argumentación analítica, examinaremos algunos errores comunes de los alumnos al redactar su argumentación y propondremos un conjunto de herramientas pedagógicamente relevantes para contribuir a la enseñanza-aprendizaje de la escritura analítica.
Escriure a través del currículum
Escriptura i perspectiva
El pòster com a gènere discursiu
TIC i escriptura acadèmica en el treball per projectes
A partir del uso de las TIC que hacen los alumnos del máster en Formación de Profesorado de Secundaria en proyectos para trabajar la lengua y la literatura, destacamos qué herramientas utilizan habitualmente para la elaboración y la presentación de trabajos académicos de distintos géneros y qué ventajas consideran que obtienen de dichas herramientas. Los resultados indican que sería conveniente favorecer el conocimiento y el uso de las TIC para mejorar las condiciones de la escritura académica.
Nivell de llengües dels futurs mestres
Últimes notícies des de l'Olimp
En el presente artículo se comparte un proyecto de trabajo en torno al periódico en 1.º de ESO orientado a potenciar las habilidades comunicativas del alumnado en el contexto del enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. La inclusión de un proyecto de trabajo en torno a tres ejes de contenidos, al que se llegaría tras la realización de actividades previas, contribuye a potenciar el mencionado enfoque, así como a estimular la capacidad creativa del alumnado y su interés por la materia.
Els arquetips universals
Entonació de cortesia a classe de llengua
En context: Cartes, jocs i emocions
Materials a examen: Al filo de la noticia
Se valora la secuencia didáctica digital de título 'Al filo de la noticia', que trabaja diferentes géneros textuales para segundo ciclo de ESO.
Recursos per a l'aula: Creació d'un videopoema
Ressenya: La lectura en català per a infants i adolescents. Història, investigació i polítiques
Ressenya: Escribir a través del Currículum
Crònica: IV Writing Research Across Borders (WRAB 2017)
Trobades
Autores
Alba Andrade García, Montserrat Castelló Badia, Ana Cortés Lagos, Dari Escandell Maestre, Ana Galindo, María José García Folgado, Joaquín Mesa Sánchez, Federico Navarro Macera, M. del Mar Pérez Gómez, Aina Reig Gascón, Gustavo Bombini, Rosa Brion, María Amparo Devis Herraiz, Pilar García Vidal, Juan Carlos Palanco Malondra, Liliana Tolchinsky Brenman, Melina Aparici Aznar, Marta Bartolí Rigol, Natalia Fullana Rivera, Maria Gené Gil, Mireia Manresa Potrony, Alícia Martí Climent, Carmen Rodríguez Gonzalo, Elisa Rosado, Carles Royo
Categorías del producto:
Actividades literarias, Activitats literaries, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje de la escritura, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge de l'escriptura, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Áreas curriculares, Àrees curriculars, Avaluació de resultats acadèmics, Avaluacions sobre les metodologies didàctiques aplicades, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Dicció/Pronunciació, Dicción/Pronunciación, Didáctica de la lengua, Didàctica de la llengua, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Diversidad discursiva, Diversitat discursiva, Escriptura, Escritura, Estrategias de escritura, Estratègies d'escriptura, Evaluación de resultados académicos, Evaluaciones sobre las metodologías didácticas apliacadas, Expresión escrita/composición/redacción, Expresión y compresión oral, Expressió escrita/composició/redacció, Expressió i comprenssió oral, Fonètica i dicció, Fonética y dicción, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Historia de la literatura, Investigació descriptiva qualitativa, Investigación descriptiva cualitativa, Lengua y construcción del conocimiento, Lengua, escuela y sociedad, Llengua i construcció del coneixement, Llengua, escola i societat, Material manipulatiu, Material manipulativo, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Poesía, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Recursos multimedia, Revisió de textos, Revisión de textos, Roles del alumnado, Rols de l'alumnat, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Tertulias literarias, Tertúlies literàries, Textos argumentativos, Textos expositius, Textos expositivos, Ús d'Internet, Ús de la Webquest, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Uso de Internet, Uso de la Webquest, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine
Colecciones:
SKU: 28291