
Escritura creativa
Revista Textos - Número: 96 (marzo 22)
18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La escritura creativa, otra vez
La escritura creativa en las aulas
La composición escrita con intención artística carece de una tradición pedagógica bien asentada en la institución educativa. El profesorado necesita una formación que comprenda lo literario como una herramienta comunicativa esencial mediante la cual intentamos colmar de significación nuestra existencia (o comprender su sinsentido), moldear nuestra identidad personal y sociocultural y utilizar el lenguaje de una forma afectiva, eficaz y creadora.
La escritura: un trabajo de la fascinación
La práctica de la escritura, a partir de la década del setenta, sufrió un cambio significativo con la aparición de Grafein y los talleres de escritura. Esos cambios exigieron una adaptación en los ámbitos escolares a un marco institucional y sus pautas. En este artículo se presentan y se fundamentan esas modificaciones desde la experiencia en los talleres originales de Grafein y en los ámbitos educativos.
Libros de texto y escritura creativa
En este trabajo analizamos la presencia de la escritura creativa en nueve manuales de 4.º de educación secundaria obligatoria. Abordamos su relegación en las aulas y su necesaria concepción procesual y contabilizamos el total de actividades y el número de actividades de escritura creativa incluidas en cada manual, categorizando los distintos tipos encontrados. Finalmente, desarrollamos unas conclusiones globales.
ImaginaArte
Reivindicamos el poder de las imágenes para potenciar la escritura creativa porque, escogidas para este fin, invitan a detenerse, observar, indagar, ordenar el pensamiento o analizar las emociones que despiertan. Tras un acercamiento reflexivo, presentamos tres experiencias: la primera centrada en un aula de chicos y chicas con trastorno del espectro autista (TEA). Las otras dos contextualizadas en ESO y bachillerato respectivamente.
El taller de escritura con adolescentes
Poesía Dibujada
Presentamos un proyecto literario piloto en el INS Can Peixauet (Santa Coloma de Gramenet) centrado en la experiencia de dibujar poesía como estrategia de interpretación de textos líricos. La propuesta se erige en un hecho implícito: representar un poema (dibujarlo, recitarlo, musicarlo, editarlo) requiere darle sentido tanto a nivel interpretativo como personal. Por eso en este proyecto dibujamos poesía para comprenderla.
Animación de la lectura
Presentamos una crónica del proyecto de larga duración de la Coordinación de Maestros Región Oriente de la Ciudad de México y su lucha por condiciones laborales y materiales adecuadas para crear y sostener un proyecto de fomento a la lectura entre las familias de la Alcaldía Iztapalapa. Mostramos cómo los maestros fueron capaces de aprovechar su experiencia para hacer frente a los desafíos de trabajar de manera colectiva a distancia durante la pandemia.
El e-portafolio como estrategia en la producción del libro-álbum
En este artículo se presentan las reflexiones emergentes del uso del e-portafolio como recurso evaluativo durante la época de pandemia en una institución privada de educación superior en Colombia. Esta experiencia evidencia la importancia de este tipo de instrumentos para registrar los aprendizajes y propiciar la reflexión procesual y permanente de estudiantes y profesores en torno a los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Si valoramos la creatividad, ¿por qué no la estimulamos?
La creatividad en el aula no se valora ni se evalúa explícitamente, lo que conlleva a que no se promocione ni a que toda la comunidad educativa la entienda igual. La propuesta que se presenta quiere contribuir a hacer visible la creatividad en la escritura mediante la redefinición de conceptos como el enunciado, el grupo-clase, las actividades y el aula para otorgar valor a la creatividad en la enseñanza de la lengua y la literatura.
Marc Granell o la utilidad de lo inútil
El objetivo de esta experiencia fue realizar con el alumnado de secundaria en un mismo acto un recital de poesía y un concierto en homenaje al poeta valenciano Marc Granell. De esta manera, se consiguió que el alumnado compartiera con la comunidad educativa un producto estético que incluyó tanto poesía como música. Este fue el resultado del proceso creativo fundamentado en el aprendizaje basado en proyectos artísticos (ABPA).
Y en tu vida, ¿es importante el inglés?
Encuentros
Reseña: Enseñar y aprender lengua y literatura
Qué nos dice la investigación científica: La motivación intrínseca, el multiplicador del aprendizaje
La evidencia en la práctica: La motivación intrínseca. El gusto por la lectura a través de la redacción de un libro
Mi Ars: adquisición de valores e ideas universales a través de Ramon Llull
El escritor medieval Ramon Llull (1232-1316) creó un sistema filosófico llamado Ars, Ars combinatoria o Ars luliana para demostrar la verdad del cristianismo a través de la argumentación racional mediante técnicas de notación simbólica y diagramas combinatorios. Esta actividad, implementada en 3.º de ESO, pretende trabajar el léxico y la morfología aplicada a la geometría, además de impulsar la asunción de valores humanos y democráticos.
El texto lírico. Concepto y elementos básicos
Se valora el recurso, en soporte digital, «El texto lírico. Concepto y elementos básicos» que trabaja diferentes contenidos literarios y lingüísticos para segundo curso de la ESO.
Recursos para el aula: Relatorías diarias
Las relatorías son una práctica de expresión oral diaria que recoge los contenidos tratados en la sesión anterior de la asignatura de lengua castellana y literatura, aunque puede aplicarse a otras materias. Cada día el o la docente nombrará a un estudiante encargado de levantar acta y registrar todo lo relevante, por decir y ocurrir en la sesión de clase que va a comenzar.
Trabajamos las habilidades orales con la herramienta Oralitat
Vivir en comunidad quiere decir, entre otras muchas tareas, compartir, decidir, consensuar, discutir, dialogar, reflexionar y comprender. Esta capacidad de pensar, de tener en cuenta a la otra persona y de poner en común requiere entrenamiento y formación. Y por eso es necesario que se valoren las habilidades orales y que se trabajen a conciencia.
Autores
Mariona Albareda Sambola, Cristina Aliagas Marín, Joaquín Ayala Chinea, Gabriela Baby, Alcira Bas, María Isabel Baute Báez, Gustavo Bombini, Anna Carballo Márquez, Sergi Cárdenas Balderas, Victor Manuel Corona, Benigno Delmiro Coto, Teresa Fèrriz Roure, Martha Cecilia Giraldo, Carlos Lomas García, María Victoria Loño Rodríguez, Patricia Martínez León, Patrícia Moragón Fandos, Ana Teresa Muñoz Perez, Berta Ocaña Martínez, Adrià Oltra Bernal, Adrián Ombuena Cabanes, Víctor Pastor Banyuls, Anna Perearnau Vidal, Jesús Eloy Pérez Alonso, Claudia Alexandra Roldán Morales, Juan Páez Cárdenas, Ïo Valls Ratés, Pilar Prieto Vives, Elsie Rockwell, Ingrid Mora Plaza, Juan Carles Mora Bonilla
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Anàlisi crítica de la imatge, Análisis crítico de la imagen, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació formativa o reguladora, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Creatividad, Creativitat, Dibuix, Dibujo, Didáctica de la filosofía, Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Educació a distància, Educación a distancia, Escola inclusiva, Escriptura, Escritura, Escuela inclusiva, Estrategias de escritura, Estratègies d'escriptura, Evaluación formativa o reguladora, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Gèneres literaris, Géneros literarios, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Investigació educativa, Investigació-acció, Investigación educativa, Investigación-acción, Lectura, Lèxic, Léxico, Libros de texto, Llibres de text, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Poesía, Portafolios / Carpeta de aprendizaje, Portafolis / Carpeta d'aprenentatge, Talleres de escritura, Tallers d'escriptura, Ús d'Internet, Ús de l'aula virtual, Ús de l'ordinador, Ús del video / DVD, Uso de Internet, Uso del aula virtual, Uso del ordenador, Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 42819