
Escuelas abiertas a la naturaleza
Revista Aula Infantil - Número: 99 (abril 19)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
«Somos mundo». Hacia un compromiso ético con la naturaleza
Noticias de interés
Va de... juego en el 3-6
Solo podemos dar lo que somos
Juan Sánchez-Enciso: «Reconocer la parte infantil o la parte adolescente que llevamos dentro es vivir más en paz»
La importancia de la naturaleza en la infancia
Aunque no es un tema nuevo, los estudios más recientes avalan los beneficios del contacto con la naturaleza, sobre todo en la infancia. A la hora de utilizar o naturalizar los espacios exteriores, habrá que pensar sobre diversas cuestiones pedagógicas y no promover un cambio sin reflexión.
Educando en la naturaleza a través del corazón. Experiencias 0-3
Naturaleza, libertad y confianza como herramientas de aprendizaje
La Escola del Bosc de Rubió (Barcelona) es un proyecto de educación al aire libre en el que se aprovecha el entorno propio de la naturaleza que nos rodea como aula de aprendizaje y donde nuestras herramientas son el bosque y todo lo que este nos proporciona.
Con las familias: Espacios de aprendizaje y juego libre
Pistas para la evaluación: El aprendizaje en la naturaleza a través de la mirada y la reflexión de la maestra
Recursos para la práctica: Transformar el espacio exterior
Para redondear: Escuelas abiertas a la naturaleza
De la observación sistemática de la actividad de los niños a la reflexión sobre la organización del aula
En este artículo se describe el proceso de observación sistemática llevado a cabo para analizar la actividad de niños y niñas de 3 años en los rincones de su aula. El análisis de la actividad de los menores fue el punto de partida para un proceso de reflexión acerca de los espacios y los materiales de nuestra aula.
Psicomotricidad: espacios estimulantes y enriquecedores para fomentar la creatividad
La educación infantil y la lucha contra la pobreza infantil
La investigación evidencia que desde los primeros años se abren brechas en las capacidades cognitivas y no cognitivas entre niñas y niños de diferente origen social. Estas diferencias tienden a persistir en edades más avanzadas de la infancia y la adolescencia. El acceso al primer ciclo de educación infantil es de las estrategias más efectiva para paliar los efectos de la pobreza en la infancia.
Las niñeras digitales, una realidad
El lugar-palabra y la escritura comunitaria
De la escuela infantil Turtziozko Eskola HLHI
Descubriendo el interrogante
Libros. Encuentros. Convocatorias. El rincón digital
Humor
Autores
Javier Abad Molina, Josep Fernández Quiles, Patrícia Florenza Satorres, Rosa Maria Forner Calpe, Frato, Anna Girbau i Ferrés, Paz Gonçalves López, Ares González Hueso, Grup IREF, Pilar Jarque i Martínez, Pau Vicent Marí Klose, Alexandra Mediavilla Rodríguez, Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez, Sònia Sánchez Marín, Josu Sanz Alonso, Alba Colell, Carme Cols Clotet, Auria Diharce Gutiérrez, Iraide Gaztelurrutia Blanco, Brigitte Escolar Valiente, Maialen Iturrizaga Aranberri, Iñaki Larrea Hermida, Josep Pedret Figuerola
Categorías del producto:
Actividades en la naturaleza, Activitats en la natura, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge significatiu / significativitat, Biblioteca/mediateca, Color, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Conte, Contes i literatura infantil, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Dibuix, Dibujo, Edifici escolar/espais escolars, Edificio escolar/espacios escolares, Educació familiar, Educación familiar, Equidad, Equitat, Família i educació, Familia y educación, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Hábitos básicos de autonomía, Hàbits bàsics d'autonomia, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Joc i experimentació, Joc motriu, Joc simbòlic, Juego motriz, Juego simbólico, Juego y experimentación, Legislació educativa, Legislación educativa, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Observació, Observación, Organització de l'espai, Organització i participació de les famílies, Organización del espacio, Organización y participación de las familias, Patios, Patis, Pautas de observación, Pautes d'observació, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Pràctica psicomotriu/psicomotricitat rel·lacional, Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional, Psicomotricidad, Psicomotricitat, Racons, Rincones, Roles del profesorado, Rols del professorat, Ús de la televisió, Ús dels telèfons móbils, Uso de la televisión, Uso de los teléfonos móviles
Colecciones:
SKU: 32722