
Formación permanente del profesorado de matemáticas, actitud y necesidad de mejora
Matemática intercultural
Revista Uno - Número: 83 (febrero 19)
ISBN / EAN : 1133-9853
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Hacia una formación del docente como productor de conocimiento
Este artículo realiza una retrospectiva a partir de un trabajo colectivo que permitió cruzar fronteras dentro de la educación matemática, pasando de la figura del docente como "receptor de conocimiento" a la de "productor de conocimiento". El alumnado de un programa de posgrado para el desarrollo profesional participó en un proyecto que transformó su aula en un aula experimental.
El contenido como vehículo para el desarrollo competencial
¿Cuáles son las claves para conseguir el máximo desarrollo de las competencias del alumnado? La metodología es una de ellas, pero en estos tiempos de ofertas milagrosas sigue siendo el profesorado, reflexionando sobre su práctica, quien lo va a conseguir. Cuatro términos nos ayudarán a tener éxito en la formación: enriquecimiento, andamiaje, empoderamiento y metarreflexión.
Las matemáticas en sus personajes
La formación continua tiene pendiente una reforma estructural que garantice que cubre todas las necesidades reales del docente. Una de esas reformas necesarias pasa por el conocimiento "real" de las nuevas tecnologías. En este artículo se muestran los múltiples usos de la realidad aumentada, con el objetivo de mejorar el conocimiento del profesorado sobre esta herramienta TIC.
Formar para la evaluación formativa
En este artículo proponemos el uso de trayectorias de aprendizaje para la evaluación formativa. Presentamos algunas referencias de su uso en la formación inicial del profesorado y un ejemplo de aplicación de una trayectoria de aprendizaje de las estrategias de resolución de problemas de "grupos múltiples", para hacer una evaluación formativa de una alumna a dos problemas con fracciones.
La resolución de problemas en la formación del profesorado
En este artículo se presentan algunos problemas que se han utilizado en la formación inicial y continua del profesorado de diferentes etapas educativas. El objetivo es ofrecerle una secuencia, no exhaustiva, de la enseñanza y aprendizaje de resolución de problemas mediante una colección de problemas organizados por herramientas heurísticas.
La formación permanente del profesorado de matemáticas en primaria
Este artículo muestra la visión sobre la realidad de la educación matemática en primaria. La insuficiente formación inicial, puesto que la mayoría de docentes procede de inglés, música o educación física, sería cubierta por la formación permanente, pero esta se ejerce poco o mal. La necesidad de formación permanente que antes cubrían los asesores de matemáticas ahora se encuentra desatendida por las administraciones educativas.
Las matemáticas: conocimiento, enseñanza, didáctica y divulgación
Después de cuarenta y dos años de vida profesional, me ha llegado la jubilación. Este artículo va a ser mi primer trabajo para no abandonar mi relación con el mundo en el que me he movido estos años. El título de este artículo está relacionado con el proceso de lo que ha sido mi vida profesional y, probablemente, del de muchos docentes de mi generación. Digamos que era el proceso más natural que se podía seguir en esos años.
El tangram de las múltiples lenguas
GeoGebra facilita poder realizar, visualizar y experimentar con construcciones matemáticas sin necesidad de invertir gran cantidad de tiempo. De la misma forma, permite construcciones complejas en las que, además de contenidos matemáticos, facilita que el alumnado desarrolle otras competencias. En esta ocasión, se presenta un ejemplo que conjuga ambas cosas.
Razonamiento tridimensional promovido por un videojuego
La propuesta que se presenta en este artículo, dirigida a alumnado de primaria, se fundamenta en el uso de un videojuego que permite proponer actividades complementarias sobre geometría del espacio utilizando materiales manipulativos. Se introduce la resolución de problemas matemáticos utilizando las mecánicas de juego que proporciona el videojuego.
Allan Poe o el secreto de las abejas
En esta experiencia, realizada a lo largo de tres cursos, nos preguntamos: «¿Por qué hacen las abejas los panales de esta forma? Vemos lo evidente, un panal formado por perfectos hexágonos, pero ¿cómo es una celdilla? ¿Qué estructura interna presenta? ¿Qué razón hay detrás de que la forma externa sea una pavimentación de hexágonos? ¿Servirá esta razón para explicar la estructura interna?
En contexto: Vistas de la Tierra desde el aire
El estudio de la geometría clásica tridimensional no solo debe abarcar la descripción de las figuras. También debe incidir en el análisis de situaciones reales en las que lo esencial no sea el conocimiento memorístico de la fórmula, sino la capacidad del alumnado para construir un contexto matemático en que se planteen preguntas y problemas que se deban resolver, validando posteriormente las respuestas en la situación real.
Materiales a examen: Fermat: el margen más famoso de la historia
A partir del visionado del vídeo "Fermat: el margen más famoso de la historia" se plantea un cuestionario con 40 preguntas, elaborado a partir del que preparó la alumna de 2.º de ESO Bianca Cerasela, del IES Parque Goya (Zaragoza), el curso 2010-2011. También se propone el intento de solución de seis acertijos matemáticos que aparecen al principio del vídeo.
Recursos para el aula: Kenken, el sudoku aritmético
Las operaciones con números naturales, el pensamiento lógico y el cálculo mental son aspectos que deben desarrollarse cuanto antes en la etapa escolar. La resolución de ejercicios con enunciado potencia estas capacidades; ahora bien, en general, el alumnado no los acepta de buen grado. Una alternativa complementaria es el recurso del juego y el pasatiempo, que adecuadamente motivado y planteado puede darnos buenos resultados.
Encuentros
Reseña: La puerta equivocada: Una nueva entrada al parque de diversiones de la Matemática
Autores
Constantino de la Fuente Martínez, Olimpia Figueras, Fernando Fouz Rodríguez, Juan Emilio García Jiménez, José Luis Muñoz Casado, María Teresa Navarro Moncho, Alfonso Jesús Población Saez, Tomás Queralt Llopis, Mariano Real Pérez, Xavier Vilella i Miró, Lluís Albarracín Gordo, M. Luz Callejo de la Vega, Bianca Cerasela Boghiu, Ana García López, Fernando de la Cueva Landa, Aura Hernández Sabaté, Manuel Martínez Díaz, Eloísa Montero Pascual, Miguel Barreras Alconchel, Núria Gorgorió Solà
Categorías del producto:
AICLE/ Aprenentatge integratde continguts i llengües estrangeres, AICLE/Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras, Álgebra, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Aritmética, Avaluació de la formació permanent, Avaluació formativa o reguladora, Càlcul, Cálculo, Competencia matemática, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les matemátiques, Didáctica de los componentes de la matemática, Didàctica dels components de la matemàtica, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Evaluación de la formación permanente, Evaluación formativa o reguladora, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Geometría, Grupos interactivos, Grups interactius, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Investigació-acció, Investigación-acción, Jocs matemàtics, Juegos matemáticos, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Material manipulatiu, Material manipulativo, Metacognició, Metacognición, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Textos narratius, Textos narrativos, Ús d'Internet, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels videojocs, Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los videojuegos
Colecciones:
Palabras clave del producto:
competencias del profesorado, evaluación, formación permanente del profesorado, matemáticas
SKU: 32705