Información del contenido
Resumen
En esta obra el proyecto PISA es una excusa para favorecer cambios positivos en las prácticas educativas que habitualmente realizan los docentes en enseñanzas medias. Se trata de una buena excusa, porque las pruebas incluidas en PISA, más allá de su uso político y mediático, se basan en principios psicoeducativos rigurosos y potentes, capaces de transformar la evaluación y la enseñanza. ¿Cómo utilizar esos principios para producir esa transformación? Este libro trata de responder a esta cuestión mostrando, en primer lugar, que la evaluación tiene efectos decisivos sobre el aprendizaje de los alumnos y la enseñanza de los profesores y que, por lo tanto, las competencias del evaluador son esenciales para una valoración apropiada de las competencias de los alumnos. En segundo lugar, se presenta una guía inspirada en los principios de PISA para analizar y modificar actividades de evaluación y enseñanza. Finalmente se ofrecen ejemplos reales de cómo llevar a cabo ese análisis, y los cambios correspondientes, en actividades de evaluación y/o enseñanza que pueden servirnos a todos, pero que se han concretado en las áreas de lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales
Autores
Marcel·lí Canal Besora, Montserrat Castelló Badia, Patrik Cerrato Alonso, , David Duran Gisbert, Isabel Gómez Alemany, Rafel Lemus Arce, Montserrat Núñez Castilla, Sonia Serrano de Lamo, Laura Vicente Villanueva, Carles Monereo Font, Ibis Marlene Álvarez Valdivia, Monique Boekaerts
Etapas
Categorías
Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...)
Colecciones