
Iconografía de la homofobia
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 10 (octubre 14)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La escuela responde a la crisis social
Noticias de interés
EN LÍNE@: Aprender para enseñar
Aprender para enseñar
Nil Mora, o el emprendimiento real para jóvenes reales
Tiene 20 años, muchas ideas y una capacidad comunicativa desbordante. Su primer proyecto fue Gobtx, una marca comercial de organización de viajes de bajo coste para estudiantes, y dice que aquí fue donde se dio cuenta de que muchos chicos y chicas se sentían perdidos y desorientados a la hora de definir su futuro: con poco conocimiento sobre sí mismos y con la autoestima baja, con presión y prisa por elegir… y un panorama laboral desolador.
Iconografía de la homofobia
El trabajo de información y de rechazo a los prejuicios sexófobos, sexistas y homófobos todavía existentes hoy en las aulas puede plantearse a través de actividades prácticas diversas. Proponemos aquí el análisis de imágenes históricas alusivas a estos prejuicios, para crear conciencia crítica y respeto a la diversidad afectivo-sexual.
El uso de las tecnologías en proyectos internacionales en inglés
«Play with me not with PC» es un proyecto Comenius multilateral en el que participan Turquía, Italia, Grecia, Rumanía, Letonia y Cataluña, con una duración de dos años. En él se trabajan los juegos tradicionales de cada país y las TIC, que son un gran aliado para desarrollar los objetivos, realizar el trabajo, ponerlo en común y evaluarlo.
Un congreso científico en secundaria
Diversidad sexual y educación artística
Asistimos a una descomposición curricular de la enseñanza de las artes visuales en la educación secundaria. Sin embargo, somos muchos los que creemos que desde la educación artística es posible articular un nuevo engranaje para reivindicar la diversidad a través de la cultura visual. En el artículo, sugerimos el contexto del cine como piedra angular de esta propuesta.
Identidades complejas y subversión en las artes
Nosotros que nos sentimos diferentes
El artículo recoge algunos pasajes de un encuentro entre el responsable educativo del EACC, dos profesoras de secundaria y una alumna. Nos hablan y debaten sobre el tratamiento de género en las aulas y sobre la experiencia educativa vivida a partir de la propuesta We who feel diferently, del artista Carlos Motta, sobre la diversidad sexual.
El reto de integrar e implicar a un estudiante con dificultades
El amanecer del planeta de los simios
¡Ser competentes digitales es una apuesta de futuro!
Uno no puede esperar que suceda algo diferente en su vida, si suele tener los mismos pensamientos, hace las mismas cosas y abraza las mismas emociones cada día. Aplicar esto al ámbito educativo supone cuestionar y repensar muchos de nuestros esquemas mentales y de nuestras prácticas docentes en el aula. Este es el primer escalón hacia la innovación.
Diseña un parque temático en ciencias sociales
En dos cursos de ESO y a través de un aprendizaje basado en problemas, se abordaron dos momentos históricos: el antiguo Egipto y la llegada de Colón a América. El alumnado tuvo el reto de diseñar un parque temático donde el visitante, a lo largo de su recorrido, aprendiera la historia que estábamos trabajando, mediante TIC y dispositivos móviles.
Aprender a relajarse y a estar presente
Danza: Danzas tradicionales vascas
Libros. Encuentros. Webs
Humor
Autores
Antoni Aguilar Chastellain, Igone Beloki Goiria, Ramon Breu Pañella, Diego Calderón Garrido, Teresa Call Casadesús, Faro, Ricard Huerta Ramón, Rosa Liarte Alcaine, Antoni Moisés Lladó Cortés, Pedro Pablo Moreno Egea, Germán Navarro Espinach, Jordi Nomen Recio, Jordina Obradors Solanich, Anna Ortiz Llargues, Miquel Àngel Prats Fernández, Laura Real Gisbert, Redac., Marc Ribera Giner, Ricard Ramon Camps, M. Ángeles Delgado, Rosa Sanchis Caudet, Ana Cristina Abenza Oliva
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Altas capacidades, Altes capacitats, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Biblioteca/mediateca, Ciència, tecnologia i societat, Ciencia, tecnología y sociedad, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Dansa, Danza, Desarrollo emocional, Desarrollo personal, Desenvolupament emocional, Desenvolupament personal, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de la historia, Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les ciències i del coneixement del medi, Didàctica de les llengües estrangeres, Educació afectiva / sexual, Educación afectiva / sexual, Estrategias d'EA/Estrategias internas, Estratègies d'EA/Estratègies internes, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gènere i educació, Género y educación, Identidad y autonomía personal, Identitat i autonomia personal, Música i cultura, Música y cultura, Normativas legales, Normatives legals, Orientació acadèmica i professional, Orientació i tutoria. General, Orientació ocupacional, Orientación académica y profesional, Orientación ocupacional, Orientación y tutoría. General, Planificació d'activitats als museus, Planificación de actividades en los museos, Portafolios / Carpeta de aprendizaje, Portafolis / Carpeta d'aprenentatge, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Psicologia i relacions, Psicología y relaciones, Relació i interacció, Relación e interacción, Salud laboral, Salut laboral, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Tradiciones, Tradicions, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels blogs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 26413