
Innovación y TIC en la educación
Revista Aula - Número: 246 (octubre 15)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
A las maestras y los maestros de la transición
Noticias de interés
El imperativo de innovar
Resistir a la LOMCE también en las aulas
Se comenta en la Red...
Anna Serra Dolcet, directora de escuela Waldorf y formadora de adultos. Cuando el trabajo es «agua de vida»
Instrumentos con Scratch y Makey Makey
Desde el curso 2013-2014, la escuela Sant Gervasi Cooperativa proporciona al alumnado de primaria la posibilidad de utilizar kits Makey Makey que contienen una tarjeta electrónica y diferente cableado. En segundo ciclo, se realiza un proyecto de creación de instrumentos musicales en el que se utiliza esta tecnología con diversidad de materiales plásticos combinada con el lenguaje Scratch para desarrollar el ingenio y la creatividad de los niños y las niñas.
Flip your class with the help of your students
«Poner cera, pulir cera» (filosofía y gamificación)
La educación a tiempo completo
Mejorando nuestra alimentación mejoramos nuestra salud y nuestro entorno
Los orientadores, intérpretes entre educadores y familias
Se define la acción orientadora como una actividad de mediación e interpretación entre docentes y familias, entendiendo que esta interlocución facilite la asunción de acuerdos entre los distintos agentes socializadores.
El poder de una mirada
Linda Hargreaves: «Hay que dar tiempo a las criaturas para pensar»
Cada vez es más evidente la necesidad de potenciar las interacciones dentro del aula, pero para que surtan los efectos deseados no basta con hacer «trabajo en grupo». Hay una serie de criterios que optimizan las interacciones y las hacen más efectivas en cuanto al aprendizaje. Entrevistamos a la profesora Hargreaves en Valencia, aprovechando su participación en el Congreso Científico Internacional sobre Aprendizaje e Interacciones en el Aula, organizado por el CREA de la Universidad de Barcelona y la Generalitat Valenciana.
Construimos conocimiento. Incidimos sobre la realidad
El trabajo por proyectos nos introduce en el mundo de la complejidad. En el artículo, la autora relata, desde la propia práctica, cómo va introduciendo al alumnado en el mundo de las preguntas y de las investigaciones que buscan respuestas, en el mundo de la ciencia. De la exploración sobre los intereses de niños y niñas y sobre sus inquietudes surge la plataforma sobre la que se pueden articular unos saberes, significativos, que incidirán sobre la realidad, ahora conocida, para potenciarla o transformarla.
A propósito de las tortas
Proyectos de arte
Impresión 3D en educación
Cuentos a fondo
VegaEduca: habitar el territorio, defender el patrimonio agrario
Hace ocho años nació en Granada el proyecto VegaEduca con el ánimo de sensibilizar en el respeto al territorio que nos habita, nos alimenta y nos salva. Un grupo de docentes de infantil, primaria, secundaria y de la universidad desarrollamos esta propuesta que pretende evitar la pérdida de la biodiversidad, la desaparición de los paisajes y la destrucción del patrimonio.
La creatividad como motor de cambio y transformación a través del juego (2.ª parte)
Los niños y las niñas utilizan y crean constantemente nuevos códigos y formas de relación que surgen de la espontaneidad fresca de su madura, aún, inmadurez. Es importante plantear la necesidad de ofrecerles opciones de expresión, a través de experiencias artísticas y lúdicas, que recojan su percepción directa de la realidad y permitan tomar conciencia de quiénes son y hacia dónde quieren caminar.
Material para el alumnado: La creatividad como motor de cambio y transformación a través del juego (2.ª parte)
Pasemos a la acción
Sabemos que hay muchas cosas que funcionan en el mundo educativo, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente. Con todo lo que se ha trabajado en los artículos anteriores, hemos intentado poner sobre la mesa los ingredientes necesarios para fomentar y facilitar el bienestar docente. Ahora bien, todo esto hay que materializarlo. ¡Pongámonos en marcha!
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. Webs
Deseo
La Tira
Autores
Miquel Àngel Alabart Saludes, Javier Alonso Magaz, Xavier Besalú Costa, Jordi Canelles Torres, Antonio Codina Bosch, Xus de Miguel Vallejo, Irene de Puig Olivé, Equip Cuidem-nos, Luis García Campos, Diego García García, Grup IREF, Guadalupe Jover Gómez-Ferrer, Esperanza Lara Gutiérrez, Erika Lozano Simón, Alfonso Mancheño Segarra, Asun Martí Avilés, David Medina Girona, Miquel Àngel Prats Fernández, Redac., Carla Riba Pelaghi, M. Paz Ríos Gabás, Elena Sintes Pascual, Núria Gascón Piella, Víctor Pons Laure, Sempere, Jordi Simon i Llovet, Carolina de Britos Marsal, Iván Flores Gutiérrez, McGregor, Mireia Oliva Valldeoriola, Elena Sofía Ojando Pons, Ana Padilla Sánchez
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Agrupament de l'alumnat. Dinàmica de grups., Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos., Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Atenció a la diversitat i NEE, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad y NEE, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Comedores escolares, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las competencias, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les competències, Direcció de Centres, Dirección de Centros, EAP, Educació lenta, Educación lenta, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escoles lliures i Pedagogia Waldorf, Escuelas libres y Pedagogía Waldorf, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Grupos interactivos, Grups interactius, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Horarios familiares, Horaris familiars, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Literatura infantil/juvenil, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Menjadors escolars, Motivació, Motivación, Nouvinguts/immigració, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Política educativa, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Programas de educación medioambiental, Programes d'educació medioambiental, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Recién llegados/inmigración, Resolució de conflictes, Resolución de conflictos, Roles del profesorado, Rols del professorat, Salud laboral, Salut laboral, Serveis educatius, Servicios educativos, Tipos de instrumentos, Tipus d'instruments, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels videojocs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los videojuegos
Colecciones:
Palabras clave del producto:
clúster Edutech, educación, ITworldEdu, pedagogía, promoción económica, soluciones empresariales tecnológicas, tecnología educativa
SKU: 26391