
Matemáticas dialógicas
Revista Uno - Número: 94 (septiembre 21)
ISBN / EAN : 1133-9853
18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La transferibilidad de las evidencias en la práctica educativa
Matemáticas dialógicas
Enseñanza de las matemáticas en educación infantil desde el enfoque de la matemática dialógica
Prácticas en el aula de educación primaria relacionadas con el pensamiento algebraico
Este artículo aborda el pensamiento algebraico en educación primaria. Nos centramos en el enfoque que propone el trabajo con cantidades que covarían (variables). Destacamos cuatro elementos que se involucran en el desarrollo del pensamiento algebraico: generalización, representación, justificación y razonamiento. Presentamos ejemplos de estos elementos en aulas de diferentes cursos de primaria en distintos centros.
Aprendizaje dialógico en matemáticas
El objetivo del artículo es comprender el aprendizaje dialógico al analizar los actos dialógicos que movilizaron varios investigadores en formación, de un posgrado en matemática educativa, al involucrarse en un proceso de exploración y explicación en un escenario de investigación semirreal.
Interpretación ética a través del diálogo en matemáticas
Herramientas digitales para comunicar en matemáticas
El uso de herramientas digitales facilita la comunicación en el aula de matemáticas. Sugerimos algunos recursos y actividades para fomentar el uso del lenguaje matemático y la comunicación entre el alumnado en entornos de enseñanza no presencial. Nos apoyamos en la experiencia concreta de una intervención didáctica virtual realizada en un contexto de confinamiento con alumnado de 4.º de ESO en el ámbito de las funciones.
Fortalecer la empatía social mediante el aprendizaje participativo en el aula de matemáticas
Una solución a las dificultades que ha traído la pandemia de COVID-19, para el alumnado que regresa a la escuela, puede ser que los alumnos se encuentren con un profesorado de matemáticas dispuesto a enseñarles a aprender más, con más placer y con libertad de invención, que los introduzca en lecciones de aprendizaje participativo para que aprendan el valor de decir lo que piensan y a escuchar a los demás; todo ello destruido en la enseñanza por instrucción.
Una propuesta para promover la actividad geométrica en educación primaria
Los desafíos de la educación matemática resaltan la necesidad de conectar las matemáticas con la realidad. La formación del profesorado no puede ser ajena a estos planteamientos. Se propone un taller geométrico, cuyo objetivo es que los futuros maestros y maestras reflexionen y discutan sobre los tipos de actividades que permiten a los niños y niñas construir nociones geométricas de manera significativa.
Ciencias y matemáticas en el laboratorio dentro del ámbito científico-matemático
Durante las prácticas de laboratorio de la asignatura Ámbito Científico y Matemático de segundo curso del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR), se puso de manifiesto la necesidad de utilizar herramientas matemáticas (hojas de cálculo) en las mismas. Esta nueva tarea ha dado como resultado la concienciación del alumnado sobre la multidisciplinariedad de la ciencia, así como un aumento en la motivación.
Proyecto «La pizzería de las fracciones»
Este artículo muestra el diseño y aplicación de una secuencia didáctica para introducir el aprendizaje de las fracciones en la etapa de primaria, siguiendo el hilo conductor de «Mi pizzería», que forma parte de un proyecto de trabajo que promueve la comprensión de estas nociones matemáticas; a la vez que se fomentan la participación, la resolución de problemas reales y la creatividad.
Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa
La evidencia en la práctica: Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa. Aprendiendo matemáticas juntos: ¿cuánto mide el intestino?
Materiales a examen: Matrices y criptografía en el bachillerato: el cifrado de Hill
Recursos para el aula: Disparates y zazapos matemáticos
Encuentros
Reseña: Tesoros matemáticos de la catedral de Burgos
M.ª Luz Callejo de la Vega, in memoriam
Autores
Àngel Alsina i Pastells, Guadalupe Cabañas Sánchez, Fernando Fouz Rodríguez, Colin Hannaford, Laura Jurado Ropero, Christian Héctor Martín Rubio, Alfonso Jesús Población Saez, María Salgado Somoza, María Consuelo Cañadas, Alba de Heras, Javier Díez Palomar, María Fernández- Rufete Navarro, Jesús Gallardo Romero, Javier Onrubia Goñi, Verónica Aurora Quintanilla Batallanos, María Sancho Tomás, María Eugenia Dies Álvarez, Ana Fernández-Rufete Navarro , José Ramón Lago Martínez, Laura López Nolasco, Maria Padrós Cuxart, Eder Pinto, María del Socorro Campo Castillo, Adrià Peláez Fernández, Marta Font Palomar, Yuly Marsela Vanegas Muñoz, Montserrat Prat Moratonas
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Álgebra, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aritmética, Càlcul, Cálculo, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competencia matemática, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les matemátiques, Educació a distància, Educació ètica, Educación a distancia, Educación ética, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Geometría, Grupos interactivos, Grups interactius, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Joc i experimentació, Jocs/Gamificació, Juego y experimentación, Juegos/Gamificación, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Metacognició, Metacognición, Patrimoni, Patrimonio, Pedagogía dialógica, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, STEM - STEAM, Talleres, Tallers, Ús de l'equip de laboratori, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías), Uso del equipo de laboratorio
Colecciones:
SKU: 40024