
Transformación y cambio en educación física
Transformación y cambio en E.F
Revista Tándem - Número: 63 (enero 19)
ISBN / EAN : 1577-0834
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Autogestión en educación física
Juegos mapuche en contexto escolar
En Wallmapu, territorio histórico mapuche, se fundamenta la existencia de la vida mapuche que, en la actualidad, se mantiene en escenarios poco favorables para el desarrollo de su cultura. El "kechukawe" es un juego que nos enseña sobre la territorialidad de este pueblo nación. Aprender el valor de la identidad y el reconocimiento de donde uno nace es esencial para generar estrategias y diálogos de aprendizaje.
Una acción feminista y de generosidad (trans)
Se describe una experiencia performativa para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Su intención es ofrecer una acción pedagógica feminista que sensibilice a la comunidad educativa sobre el problema de la violencia contra la mujer y experimentar la noción de "generosidad trans" para desafiar el sistema binario sexo/género.
Juego tradicional y compromiso docente
Los edublogs como recurso de transformación y de cambio en educación física
Uno de los condicionantes estructurales con los que se encuentra el profesorado de educación física es la escasez de horas de clase de la materia, y uno de sus principales desafíos es desarrollar los conocimientos de la materia, especialmente los teóricos. Atendiendo a esta situación, los edublogs pueden ser un buen recurso didáctico para la transformación y el cambio en EF.
¡No me agobies! Actividades sin memoria de resultado
La elección de tareas sin memoria de resultado, sin un final establecido por las reglas, puede contribuir a transformar una educación física basada, muchas veces, en la obtención de resultados. Se presentan actividades con las que respetar el tiempo del alumnado para aprender con autonomía y sin compararse con otras personas.
Sobre el carácter ideologógico de la educación (física)
Este artículo examina el carácter ideológico de la actividad docente. Desde la perspectiva crítica, se cuestiona la neutralidad pedagógica y cómo esta suele alinearse con la ideología hegemónica. En esta línea, se aborda la caricaturización del "docente crítico" como "ideólogo". Finalmente, se consideran los problemas de demonizar y malinterpretar la pedagogía crítica.
Propuestas para trabajar la expresión corporal en primaria
La expresión corporal es un bloque de contenidos de la educación física que, a menudo, se nos ha resistido a los docentes. Las propuestas que se ofrecen en este artículo se basan en una recopilación de actividades realizadas en las que los alumnos y alumnas participan activamente.
Escalera de braquiación
La acción o el efecto de braquiar es una modalidad de locomoción arbórea en la que algunos primates se desplazan balanceándose entre las ramas de los árboles, usando solamente sus brazos. La unidad de programación vertical (de P3 a 6.º de primaria) presentada recupera el patrón motriz de la braquiación por sus beneficios para el desarrollo integral del alumnado.
Metodologías activas aplicadas a los juegos y deportes tradicionales
El juego tradicional permite desarrollar los aspectos motrices del alumnado. En la etapa de secundaria obligatoria, son muy interesantes las posibilidades que presenta trabajándolo con metodologías activas como el aprendizaje-servicio y el aprendizaje basado en problemas, para favorecer el desarrollo de las competencias clave.
En contexto: Bailes de salón
Históricamente, la danza ha estado rodeada de estereotipos que generan reticencias entre profesorado y alumnado. Se plantea la unidad didáctica «A bailar todo el centro», donde se trabaja con la metodología de aprendizaje cooperativo hibridado con el estilo actitudinal y se realiza la evaluación formativa y compartida, garantizando que todo el alumnado aprende a diseñar, dirigir y enseñar coreografías de diferentes bailes de salón.
Materiales a examen: Danzas del mundo
Se analiza la página web danzasdelmundo.wordpress.com, que recopila danzas del mundo con sus correspondientes hojas de baile, que incluyen los elementos descriptivos de las mismas, incluida la propia música (para su descarga gratuita en MP3) y vídeos en los diferentes ejemplos. El portal permite el acercamiento a las danzas y programar una propuesta más elaborada para la creación de coreografías.
Recursos para el aula: L'equip petit
Recursos para el aula: Vivir sin parar
Recursos para el aula: El código Federer
Recursos para el aula: Team Foxcatcher
Reseña: Manderlay y la pedagogía crítica
Encuentros
Reseña: Actividad física y altas capacidades: Propuestas didácticas
Autores
Pep Casanova Pairalo, Néstor Guillermo Díaz Jiménez, Francisco Javier Fernández-Río, Patrícia Florenza Satorres, Javier Gil Quintana, Jordi Marcó Ruiz, Joan Ortí Ferreres, Pablo Sotoca Orgaz, Manuel Villard Aijón, Jorge Fuentes Miguel, Carlos Heras Bernardino, Israel Herrán Álvarez, Eloisa Lorente Catalán, Joan Pere Molina Alventosa, Javier Monforte Alarcón, Carmen Peiró Velert, Carolina Kürrüf Poblete Gálvez, Núria Devís Coret, Miriam Hoyo Juliá, Alfredo Joven Pérez, Alberto Moreno Doña, Ángel Pérez Pueyo, Joan Úbeda Colomer, Wenceslao García-Puchades, Estel Gatell Novell, Fernando Gómez Gonzálvo, David Hortigüela Alcalá, José Antonio Navarro Hernández, Juan García Escrivá, Alejandra Hernando Garijo, Alejandro César Martínez Baena
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Agrupament de l'alumnat. Dinàmica de grups., Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos., Altas capacidades, Altes capacitats, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Autoavaluació de l'alumnat, Autoevaluación del alumnado, Autonomía e iniciativa personal, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Dansa, Danza, Deporte, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Educació ètica, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educación ética, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Empatía, Esport, Expresión corporal, Expressió corporal, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Gènere i educació, Género y educación, Habilidades motrices, Habilitats motrius, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Joc motriu, Jocs d'educació física, Jocs populars i tradicionals, Juego motriz, Juegos de educación física, Juegos populares y tradicionales, Lectura, Motivació, Motivación, Música i cultura, Música y cultura, Psicomotricidad, Psicomotricitat, Roles del profesorado, Rols del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels blogs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs, Uso del cine
Colecciones:
Palabras clave del producto:
educación física, educación intercultural, género y educación, juego, transformación social
SKU: 32697