La pedagogía del desarrollo personal.
"Estoy completamente de acuerdo con las tres exposiciones sobre el SBO, y es que, por la enorme cantidad de maestros y profesores que acu...
Saber más...
La salud de los docentes, salud de nuestra sociedad.
Es importante remarcar, entre los conceptos expuestos por los tres autores, cuáles son las ocupaciones entre las que se manifiesta el s...
Saber más...
El inquilino.
El relato de Javier Cercas nos muestra cómo los imprevistos señalan y desencadenan el rompimiento de la monotonía en la vida de un pro...
Saber más...
Educar en tiempos de guerra.
Una de las funciones básicas de la enseñanza consiste en dotar al alumnado de los instrumentos conceptuales y metodológicos que les pe...
Saber más...
Violencia y escuela.
Está de moda el debate sobre la mundialización. Desgraciadamente, la mundialización de la violencia es ya una realidad en numerosos á...
Saber más...
La educación y el arte.
Algunas reflexiones sobre educación y arte a través de una experiencia personal: acompañar a niños y niñas en su visita a mi exposición antológica en el MACBA.
Espíritu de trasatlántico, condición de patera.
La experiencia artística entendida como suma de conocimiento y reflexión sobre los artefactos culturales requiere un mínimo de condiciones y de preparación.
Nacimiento del sentido estético.
El sentido del mundo y de las cosas emerge de la actividad permanente de cada ser, de sus sueños, de susmágenes. Actividades de una mente en un cuerpo, en experiencia con el entorno, que van configurando el patrimonio de cadandividuo, y posibilitan la creación de un mundo en cada niño desde un sentir estético.
Itinerarios de arte para la educación.
La educación artística ha de facilitar a los alumnostinerarios de formación significativos y singulares que tomen como referencia al arte contemporáneo. Observar, hacer, hablar y conocer se proponen como maneras de actuar para garantizar la validez de estostinerarios.
Dibujamos la escultura Mistos de Oldenburg.
En este trabajo se recoge una experiencia en el campo de la educación artística llevada a cabo con niños y niñas de 4 años. Está basada en la observación de la escultura "Mistos" y las actividades realizadas sobre ella. Describe el proceso seguido y los resultados obtenidos. Ha sido una experiencia muy positiva y enriquecedora.
«So i color». Contemplar arte escuchando música.
Escuchar música y contemplar una obra de arte son dos actividades que hacemos a menudo de manera separada. Pocas son las ocasiones en las que escuchamos música contemplando al mismo tiempo una obra de arte o bien contemplamos una obra de arte escuchando música. A lo largo de la historia de las artes, desde la antigüedad hasta la Bauhaus, y últimamente con lancorporación de los nuevos lenguajes artísticos derivados de las nuevas tecnologías, han existido propuestas artísticas que relacionan estrechamente las dos disciplinas: arte y música.
Escuela y arte, arte y escuela.
Dos elementosnseparables emprescindibles en todo proyecto educativo de calidad que pretenda lograr, mediante el proceso de enseñanza y aprendizaje, la mejor formación del ciudadano del mañana y la felicidad del escolar de hoy.
Hemos visitado a Arman.
Con motivo de la exposición de Arman en el centro cultural de "La Caixa" en Barcelona, nos hemos acercado al arte contemporáneo, con un grupo de alumnos de primero de ESO delES Roger de Flor de Nou Barris en Barcelona.
¿Eso es arte?
Con el objetivo de acercar el arte contemporáneo al alumnado de segundo ciclo de secundaria, elaboramos una unidad didáctica, que la experiencia docente hado transformando y que varía cada año según las exposiciones que se programan en nuestro entorno.
La ciudad de las palabras.
Ésta es una historia abierta, aviso, y me cuesta tanto escribir sobre ella porque precisamente las protagonistas son las palabras, esas que se esgrimen como bandera desligadas de todo contexto... discursos accidentales que esconden un sortilegio entre bambalinas... y ahí van.
Galería didáctica.
Una propuesta sobre la función educativa del arte basada en una serie de exposiciones plásticas.
El teatro entra por la puerta (y en la escuela se abren las ventanas).
Los contenidos de la educación artística se estructuran en torno a la expresión y a la percepción. La metodología se basa fundamentalmente en la actividad del alumnado y en la reflexión que sobre ella se realice. Desde mi punto de vista, tiene una cierta ventaja respecto a las denominadas por muchos "áreas fundamentales": no está sometida a la presión de los resultados. El reto está en hacer lo necesario para que se valore sumportancia y acabar así con esta absurda jerarquía.
La muerte, ¿tabú o imperativo educativo?
Evitar o distorsionar la educación para la muerte es no educar para la vida. El camino es la coherencia, de dentro afuera: primero, reflexionar y madurar nosotros. Después, orientar respetuosamente las elaboraciones del niño.
Promover el paso de información a conocimiento.
Ante la avalancha denformación a la que están expuestos actualmente los estudiantes, planteamos aquí una experiencia didáctica en la que se busca promover que desarrollen una mentalidad crítica y las estrategias necesarias para su manejo.
Las colonias escolares.
La realización de actividades extraescolares y complementarias, como las colonias escolares y de otro tipo, es una práctica que conside...
Saber más...
Las colonias escolares: un recurso educativo que promover.
La sociedad actual en la que estamos inmersos nos orienta a un futuro que evoluciona y se desarrolla con el paso del tiempo de un modo tr...
Saber más...
Las colonias y las batallas del abuelo.
Me voy a poner en plan abuelo; de aquellos abuelos batallitas que, cuando les preguntas cómo le va, te cuentan lo de Alfonso XIII, la ll...
Saber más...
Los juegos multimedia desde la perspectiva de género.
En este artículo nos proponemos analizar el mercado de los juegos multimedia desde la perspectiva del género, con especial atención a los dirigidos a niñas menores de 14 años.
Libros: Enseñar a aprender: de lo necesario a lo posible.
Ser estratégico y autónomo aprendiendo. Unidades didácticas de enseñanza estratégica para la ESO. Barcelona. Graó, 2001.Durante uno...
Saber más...
Libros: La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas.
Barcelona. ICE-Horsori, 2000La evaluación es un tema de actualidad, aunque sería mejor decir que es de permanente actualidad. Y lo es, ...
Saber más...