
NI TU NI YO
Cómo llegar a acuerdos
Desarrollo personal del profesorado - Número: 3 (mayo 05)
ISBN / EAN : 9788478273744
17,10€ IVA incluido18,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Introducción
Si tengo razón, ¿por qué no me hacen caso?
En este capítulo se analizan los aspectos esenciales que nos permiten llegar a acuerdos y cómo emplear las relaciones de poder en los procesos de negociación a partir de sentar/establecer las bases sobre las que se construyen dichas/estas relaciones. Asimismo, los autores se adentran en la comprensión de las demandas de la otra parte y distinguen entre necesidades, deseos y objetivos. También se introducen conceptos que permiten cerrar acuerdos ventajosos para todas las partes.
El capítulo incluye actividades para comprender mejor los contenidos expuestos.
Hablando no se entiende la gente
Los autores revisan en este capítulo cuáles son los procesos que dificultan que nos entendamos en las situaciones de conflicto. Detallan las conductas que convierten a ciertos profesionales en brillantes negociadores incluyendo aquellas que, al margen del estilo personal de cada uno, facilitan el logro de los acuerdos. Destacan que un buen negociador es un buen escuchador, alguien capaz de ver más allá de sus propias necesidades y perspectivas.
El capítulo incluye actividades para comprender mejor los contenidos expuestos.
Improvisar es posible. Planificar es mejor
El presente capítulo se centra en definir los límites de las negociaciones y analizar cómo los acuerdos se ven afectados por conceptos como el uso del tiempo, del espacio o quién inicia el proceso. Además se presenta una metodología que permite controlar todas las variables que están en juego cuando negociamos, examinando también los resultados finales de los acuerdos a fin de valorarlos de forma objetiva.
El capítulo incluye actividades para comprender mejor los contenidos expuestos.
¿Con todos debo actuar igual?
Los autores se centran en este capítulo en las situaciones de conflicto más habituales en el mundo de la formación. Introducen algunas técnicas que nos permitirán mejorar la gestión de los conflictos con los alumnos y nos ayudarán a descubrir nuevos enfoques para mejorar las relaciones con los padres y madres. Asimismo, apuntan también algunas reflexiones y enfoques que nos pueden ayudar a cambiar/corregir las relaciones con nuestros clientes y evitar, de esta forma, conflictos futuros.
El capítulo incluye actividades para comprender mejor los contenidos expuestos.
Acordar. Ni vencer ni convencer
El capítulo incluye actividades para comprender mejor los contenidos expuestos.
Glosario
Referencias bibliográficas
Bibliografía
Índice de cuadros
Índice de esquemas
Índice de actividades
Páginas web de interés
Autores
Etapas:
Categorías del producto:
Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat
Colecciones:
Palabras clave del producto:
acuerdos, análisis, formador, habilidades, librerias, metodologías, negociación, planificación, técnicas
SKU: 1084
Cuando nos reunimos con los padres de un alumno o alumna para convencerles de la necesidad de cambiar algún hábito doméstico, cuando acordamos con una compañera el desarrollo de una parte del currículo, al promover las asambleas en clase o cuando para un adulto definimos un proceso de aprendizaje ajustado a sus posibilidades, estamos negociando.
Este libro no presenta recetas mágicas, ni tampoco profundas teorías sobre la negociación, ni metodologías infalibles en cualquier situación. Sin embargo, puede ayudarle a observar, desde una perspectiva distinta, lo que sucede diariamente en el desarrollo de su profesión y analizar su propia habilidad y su juego como negociador.