Información del contenido
Resumen
Este libro constituye una reflexión plural y crítica desde la educación social de los contextos educativos en torno a la idea de violencia y sus distintas manifestaciones. Desde ese punto de partida, nos preguntamos: ¿Cómo se transmite, aprende y ejerce hoy la violencia en educación? ¿Cuáles son los marcos institucionales, los discursos y las prácticas educativas que pivotan en torno a la conflictividad?
Se analizan las causas y formas de la violencia contrastándolas con las narraciones y contenidos de las propias instituciones educativas y de sus prácticas, así como de las situaciones de carencia y exclusión social en la sociedad actual. También se habla de la educación en tanto que posibilidad de transformación y afirmación del conflicto como oportunidad en educación social a partir de distintas experiencias y propuestas de intervención.
Autores
Enrique Arias Fernández, César Arroyo López, Rut Barranco Barroso, María Teresa Bejarano Franco, María Raquel Calatrava Rodríguez, Ignacio Fuertes García, Yolanda García Rodríguez, César Haba Giménez, Natalia Hipólito Ruiz, Juan Lirio Castro, Rosa Marí Ytarte, Víctor Manuel Martín Solbes, Irene Martínez Martín, Sonia Morales Calvo, Roberto Moreno López, Esther Portal Martínez, Encarnación Rodríguez Francisco, Ewa Strzelecka, Virtudes Tellez Delgado, Caridad Ugena Moreno, Marta Venceslao Pueyo, Eduardo Vila Merino
Etapas
Categorías
Educació social/Acció comunitària, Educación social/Acción comunitaria, Equipos de trabajo en intervención social, Equips de treball en intervenció social, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo
Palabras clave
cultura de paz, feminismos, intervención socioeducativa, juventud, librerias, violencia