
Aprender a pensar: de las aulas a la sociedad
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 18 (abril 16)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Los visitantes de las clases
Noticias de interés
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Se comenta en la Red...
Susanna Ferrán. Superarse en tierra desconocida
Aprender a pensar: de las aulas a la sociedad
Centenares de alumnas y alumnos de 2.º de bachillerato celebran anualmente en Girona una jornada académica. Esta actividad reúne, desde el 2008, a estudiantes de diversos institutos y se vincula al Día Mundial de la Filosofía, acontecimiento convocado por la Unesco alrededor del tercer jueves de noviembre, fecha estimada de la muerte de Sócrates. El alumnado trabaja previamente en sus propios centros y también digitalmente; luego debaten presencialmente en algún emplazamiento público significativo sobre un tema central, relacionado con los autores y temáticas de historia de la filosofía. Es una experiencia innovadora que se ha convertido ya en tradición y que supone una práctica bien valorada.
Alumnado con NEE: una propuesta de proyecto multidisciplinario
El proyecto que presentamos, destinado a alumnado con necesidades educativas especiales de segundo ciclo de secundaria, quiere ofrecer una alternativa educativa al modelo curricular tradicional, que permita adquirir las competencias básicas desde la autonomía, el trabajo cooperativo y el respeto por el medio ambiente.
Los grupos de trabajo y la formación permanente del profesorado
El artículo quiere señalar la importancia de los grupos de trabajo en la formación permanente del profesorado, ya que se consideran un elemento clave para conseguir el éxito escolar de los estudiantes. Se aporta una reflexión en torno a las funciones y la organización de un grupo de trabajo; además, se presenta un proyecto recientemente acabado.
Profesorado: entre la anécdota y la categoría
Un día en la ciudad ibero-romana de Cástulo
Presentamos un proyecto didáctico interdisciplinar llevado a cabo por toda la comunidad educativa de nuestro centro. En él escenificamos un día en la villa romana de Cástulo, poniendo énfasis en los aspectos cotidianos de la vida de un oppidum, con la investigación previa correspondiente (aprendizaje por descubrimiento).
Sexo y bajo rendimiento en PISA 2012
Este artículo analiza las diferencias de rendimiento en función del sexo en la edición PISA 2012 en España, a partir de una investigación cuantitativa con una muestra de 24.932 jóvenes de 15 años y 902 centros educativos.
Trabajo por proyectos en secundaria
Game over
Los derechos y deberes
En esta sección, de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18), presentamos breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente sencillos, y siempre espontáneos y reales, que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros chicos y chicas, y las oportunidades que se abren cuando facilitamos espacios para desarrollarla.
A participar se aprende participando
La ética del educador. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Fragilidad
Hemos construido una sociedad que rechaza la duda, que no admite la discrepancia, que no aprecia la incertidumbre, que anula al débil, que desdeña al frágil...
Libros. Encuentros. Webs
Humor
Autores
Albert Arcas Solà, Esperanza Bausela Herreras, Rosa Borras Medina, Ramon Breu Pañella, Jordi Canelles Torres, Equip Cuidem-nos, Andreu Faro Lalanne, Susanna Ferran, Jordi González Batlle, Grup IREF, Jordi Jubany Vila, M. Asunción Llena Berñe, Laura Lucchetti Guarch, Eva Martínez Pardo, Enric Prats Gil, Redac., Xavier Serra Besalú, Carles Vila Mumbrú, Inmaculada Alba Gómez, Carles Anguera Cerarols, M. Dolors Bosch Mestres, Gaspar González Rus, Roser Canals Cabau, Alfredo Márquez Barriga, Neus González Monfort, David Pérez Fidalgo
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Atenció a la diversitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad, Atención a la diversidad y NEE, Avaluació de l'acció docent, Avaluació de programes, Calidad educativa, Competència digital i tractament de la informació, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Deberes escolares, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Deures escolars, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Educació afectiva emocional, Educació ètica, Educació per a la convivència, Educació per a la pau, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación ética, Educación para la convivencia, Educación para la paz, Educación social/Acción comunitaria, Estudi de casos, Estudio de casos, Evaluación de la acción docente, Evaluación de programas, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gènere i educació, Género y educación, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Grupos de trabajo, Grups de treball, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció social, Intervención social, Lectura de la imagen, Lectura de la imatge, Nouvinguts/immigració, Participació, Participación, Política educativa, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Recién llegados/inmigración, Riesgo social, Risc social, Salud del niño y la familia, Salud laboral, Salut de l'infant i la família, Salut laboral, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine
Colecciones:
SKU: 27369