Conectados
Es curioso lo que sucede con la conectividad. Por un lado, parece que estar "siempreconectados" es una de las máximasaspiraciones que podemostener en la sociedadcontemporánea. Por otra, no haymayor ideal que el de "desconectar" los fines de semana o en verano- pero seguir "conectados", víatecnología, con todos los que no están físicamente.
La hora de los deberes
Nuestro hijo Daniel tiene 8 años, y cursa 3º de primaria en una escuela cercana. Desde el año pasado, tiene deberes cada día, no mucha cantidad, pero la consigna desde la escuela es que cada día debería dedicar una hora a trabajar en casa.
"Nos cuesta conseguir que ordenen"
"Tiene tendencia al restreñimiento"
"¿Si me mudo a otra población, arriesgo la custodia?"
Entrevista a Evânia Reichert: "La primera infancia es como un fondo de reservas para toda la vida"
Cada vez hay más evidencias de que la infancia es una etapa primordial en la formación del carácter. La autorregulación, permitir el desarrollo entre la libertad, los límites y la vinculación afectiva parecen ser las claves. Nuestra sociedad debe apoyar a las familias para llevar a cabo este tipo de parentalidad.
Buenas noches, mi amor
Una propuesta basada en el apego positivo y la empatía para ayudarles a encontrar su propio ritmo de sueño, respetando sus necesidades de contacto, protección y amor..., también durante la noche.
La salud de nuestros hijos
La acupuntura es una práctica médica cada día más extendida entre nosotros. ¿Qué nos aporta para el cuidado y el bienestar de adultos y niños?
Amor y cuentos, o cinco cuentos de amor
El amor de pareja establece un vínculo íntimo y profundo entre dos personas. Un vínculo impregnado de emociones con matices de todo tipo. Y todas ellas, podemos encontrarlas en nuestros cuentos de amor.
Imagen, luz, sonido, magia...¡cine!
¿Nos hemos preguntado alguna vez si nuestros hijos se emocionan al ver una película? ¿Si sienten compasión por los demás? ¿Si son capaces de meterse en la piel de personajes de ficción y analizar las consecuencias de sus actos?
Lo cierto es que mi hijo de 9 años, después de ver La Momia o Piratas del Caribe, se pasa días enteros recreando esas películas con sus juegos.
Trabajar, comer, vivir
Nuestra estancia de un mes en El León Dormido, que relatamos en el pasado número de esta revista, fue una forma perfecta de empezar nuestro sueño: una ruta viajera independiente por América junto a nuestra hija de tres años. Entre las experiencias que recordamos con más cariño están nuestras estancias en Finca Sarita (Ecuador) y en Finca la Flor (Costa Rica).
Primavera en el balcón
Hace buen tiempo y apetece estrenar el solete y el espacio exterior si lo tenemos. Tanto si se trata de un gran patio como de un balconcito, ¿qué tal si lo aprovechamos para disfrutar con los niños y niñas?
Grupos de apoyo a la lactancia: quienes somos y qué hacemos
Son pequeños encuentros de madres y bebés en etapa de lactancia materna. Comparten información, resuelven dudas y se prestan apoyo. Pero ¿cómo funcionan, exactamente?
Relacionarse con la escuela infantil
La asistencia a una escuela infantil no supone sólo un cambio enorme para la vida de los niños sino también para sus padres, que se ven confrontados con un lugar de expertos que reclama a las familias respeto por su trabajo y colaboración.
Trilogía de la confianza
Si hay una actitud básica, indispensable para una crianza armoniosa y, en definitiva, una vida con sentido, ésta es la confianza.
El rey enamorado
No sufras. Tu concha me encanta y me será muy útil. Hoy voy a contarte la leyenda del primer ratoncito recogedor de dientes.
Dos juegos con materiales de reciclaje
Cita de M. Gandhi
Olvidar cómo excavar la tierra y cómo cuidar el suelo
es olvidarnos de nosotros mismos.