
Carta para ti, y para el claustro
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 21 (marzo 17)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Queremos acoger
Noticias de interés
¿Qué le puede pedir un centro de secundaria a un inspector?
Escuela offline
Jordi Fusté y Dolors Espargaró, familia acogedora de urgencia. Acogida: ternura y cohesión
Carta para ti, y para el claustro
¿Has tenido alguna vez en tu clase a un niño o una niña con una enfermedad grave que ha requerido larga hospitalización? ¿Cómo lo has abordado en clase? ¿Habéis mantenido el vínculo entre los niños y niñas de la clase y el niño enfermo? ¿Os habéis propuesto algún tipo de acompañamiento? ¿Le habéis hecho presente en clase? ¿Cómo lo has vivido emocionalmente? ¿Cómo lo han vivido sus compañeros y compañeras?...
Los héroes de los siete elementos del arte: gamificando AICLE
ABP en el IES Antonio Calvín: otra forma de dar clase
¿Se puede aprender enseñando?
Los docentes, como profesionales de la enseñanza, tenemos experiencias de haber aprendido enseñando a nuestros alumnos y alumnas. A menudo, también hemos oído decir que enseñar puede ser una buena manera de aprender. Pero ¿qué evidencias científicas avalan y limitan esta idea? ¿Pueden nuestros alumnos y alumnas aprender enseñando a sus compañeros y compañeras? ¿Podemos, los maestros, aprender enseñando a nuestro alumnado?
Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de relacionarse
Vivimos en un mundo acelerado, donde la velocidad de lo que se inventa y crea supera mucho nuestra capacidad emocional de gestionarlo. Hay que detenernos y valorar el impacto que tienen en nuestro mundo afectivo todas estas nuevas tecnologías y actuar en consecuencia, ya que podemos terminar enfermos de soledad. Es momento de preguntarnos: ¿cómo acompañamos a los adolescentes en este camino?, ¿qué papel tenemos los profesores?
Claves para el empleo de una metodología híbrida en la enseñanza del latín
Aprender chino buscando la motivación del alumnado
Bicicletas vs coches
El cerebro está ahí y la mente se construye
En esta sección, de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18), presentamos breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente sencillos, y siempre espontáneos y reales, que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros chicos y chicas, y las oportunidades que se abren cuando facilitamos espacios para desarrollarla.
Movilidad juvenil, la asignatura pendiente
La movilidad internacional juvenil constituye, en un mundo globalizado, una etapa necesaria y saludable de la vida; es una experiencia ampliamente reconocida por el mundo anglosajón y más nueva en los países del sur de Europa, que actualmente está al alcance de todos los bolsillos.
Sin cambios, no hay mariposa. Sin prácticas, no hay profesores
Formamos parte del mismo equipo. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Experiencia
Libros. Encuentros y convocatorias. Webs
Reseña: Métodos pedagógicos activos y globalizadores
Humor
Autores
Ramon Breu Pañella, Jordi Canelles Torres, Isabel Carrion Codoñer, Carles Cunill Rodríguez, David Duran Gisbert, Equip Cuidem-nos, Faro, Antoni Giner Tarrida, Grupo IREF, Jesús María Jiménez Sánchez, Cristóbal Macías Villalobos, Lourdes Martí Soler, Josep M. Mora Verdeny, Gemma Pérez Clemente, Ana María Pérez Moral, Joaquím Ríos Romero, Laura Rodríguez, Natividad Sánchez Ávila, Maria Urmeneta Sanromà, Cristina Zhang Yu
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acció tutorial, Acción comunitaria, Acción tutorial, Acogida y adopción, Acollida i adopció, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge significatiu / significativitat, Aula hospitalaria, Avaluació, Avaluació de centres, Calidad educativa, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comprensió escrita de les llengües estrangeres, Comprensión escrita de las lenguas estranjeras, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Didáctica de la filosofía, Didáctica de la geografía, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Educació afectiva emocional, Educació en família, Educació ètica, Educació física i salut, Educació informal, Educació lenta, Educació medioambiental, Educació moral, Educació per a la salut, Educació per a la sostenibilitat, Educación afectiva emocional, Educación en familia, Educación ética, Educación física y salud, Educación informal, Educación lenta, Educación medioambiental, Educación moral, Educación para la salud, Educación para la sostenibilidad, Evaluación, Evaluación de centros, Familia, Família i educació, Familia y educación, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Geografía europea, Geografía universal, Grupos interactivos, Grups interactius, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Motivació, Motivación, Personal directiu, Personal directivo, Política educativa, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Roles del alumnado, Roles del profesorado, Rols de l'alumnat, Rols del professorat, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Supervisió, control i reglaments, Supervisión, control y reglamentos, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels videojocs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los videojuegos, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 28303