
Ciencias sociales en educación infantil
Revista Aula Infantil - Número: 82 (agosto 15)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Educar, dar lo mejor de uno mismo
Noticias de interés
Los cuentos clásicos y la educación infantil
Se comenta en la Red...
Blanca Azanza, presidenta de AMEIGI. La etapa infantil no es un negocio
Haciendo visible lo esencial
El atelier de la escuela Mare de Déu dels Àngels propone un proyecto de inteligencias múltiples en el que la historia del Principito sirve de hilo conductor para dar diferentes expresiones al potencial que el niño y la niña poseen en su interior.
¿Excavar un yacimiento arqueológico simulado con niños de 3 a 5 años?
El Campo de Aprendizaje de la Noguera ofrece una actividad didáctica vinculada al tiempo histórico dirigida a niños y niñas de segundo ciclo de educación infantil y basada en el trabajo de investigación de la arqueología. Los niños se convierten en arqueólogos a partir de una metodología basada en el descubrimiento.
Recursos para la práctica: Ciencias sociales en educación infantil
Pistas para la evaluación: La evaluación, ¡una herramienta de aprendizaje!
Con las familias: El entorno familiar es básico para que los niños y las niñas entiendan nuestro mundo, se formen una opinión y quieran mejorarlo
Para redondear: Ciencias sociales y educación
El coaching va a la escuela infantil
Entre las posibles aplicaciones del coaching educativo en la etapa de infantil se cuentan los procesos de intervención con docentes, padres y otros miembros de la comunidad educativa. A través de una relación colaborativa, el coaching proporciona una estructura de apoyo para promover conversaciones que permiten idear los mejores resultados, así como seleccionar e implementar estrategias para hacerlos posibles. Este artículo se centra en el uso de estrategias del coaching entre docentes.
Identificar las emociones en la EI: «Hoy estoy contenta»
Una mà de contes
En el taller 'Una mà de contes' (Un manojo de cuentos; literalmente, una mano de cuentos) se presenta la oportunidad al alumnado de hacer una película. Los niños y las niñas muestran mucho interés por saber cómo se hace una película de dibujos, a pesar de tener algunos prejuicios sobre cómo hacerla, y se les anima a inventar una historia, crear los personajes y grabar el cuento, destacando que algunos de los problemas que ellos han expuesto no serán un impedimento para sacar adelante el proyecto. Se hace hincapié en el libre proceso creativo artístico y literario.
El increíble viaje de los Elefants
El AVE, ¿va o vuelve?
Liderazgo participativo
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente.
Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Distancia
Frato
Autores
Ariana Alarcón Carrasco, Ana Anda Caballero, Glòria Arbonès Villaverde, M. Àngels - Cairó Molins, Salvador Calabuig Serra, Jordi Canelles Torres, Lola Cordero Masdeu, Equip Cuidem-nos, Mercè Fernández Santín, Frato, Andrea Giráldez Hayes, GrupIREF, Lorena Jiménez Torregrosa, Marta Martí de Ahumada, Eva Martínez Pardo, Redac., Antoni Bardavio Novi, M. Tiscar Carrasco Bayona, Mireia Escalé, Maria Feliu Torruella, María José Mateos Galán, Conchi Moruno, Sònia Mañé Orozco, Pilar Ortiz, E.B.M. L'Estació, Imma Torner
Categorías del producto:
Ambientes, Ambients, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Asamblea, Assemblea, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Cine, Cinema, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació no verbal, Comunicación no verbal, Conte, Contes i literatura infantil, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Criança 0-3, Crianza 0-3, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo profesional, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Desenvolupament professional, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la música, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didàctica de les ciències i del coneixement del medi, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Educació afectiva emocional, Educación afectiva emocional, Emociones, Emocions, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Filosofia a l'escola, Filosofia de l'educació, Filosofía de la educación, Filosofía en la escuela, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Inteligencias múltiples, Intel·ligències múltiples, Joc simbòlic, Juego simbólico, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Política educativa, Prehistoria, Projectes de recerca, Projectes de treball, Proyectos de investigación, Proyectos de trabajo, Racons, Recursos multimedia, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Rincones, Roles del profesorado, Rols del professorat, Talleres, Tallers, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat
Colecciones:
Palabras clave del producto:
aprendizaje global, ciencias sociales, creatividad, inteligencias múltiples, pensamiento complejo, pensamiento divergente
SKU: 26372