
Educación musical e historias de vida
Revista Eufonía - Número: 92 (junio 22)
ISBN / EAN : 1135-6308
18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Coberta
Educación musical e historias de vida
El sonido está presente en la historia de nuestra vida aún antes de nacer, a partir del momento en que el oído se constituye como el primer órgano que se desarrolla completamente en la fase embrionaria (López y Nadal, 2018). Nuestra capacidad auditiva y de escucha influirá ya desde el nacimiento y a lo largo de la vida, en la comunicación con los demás y en la expresión a través de la voz y el cuerpo, del canto o de los instrumentos.
Narrarnos, compartirnos e interrogarnos
Postales sonoras
La postal sonora acerca a las personas a su mundo sonoro y al de los demás con propósitos pedagógicos e investigativos. La Fundación Nacional Batuta de Bogotá (Colombia) implementó esta metodología para articular aspectos sonoros y creativos con un propósito de acompañamiento psicosocial en un ejercicio que permitió crear narrativas que incluían el sonido como material para tejer lazos de empatía, escucha, apoyo emocional y cohesión grupal.
Historias que emocionan
Descubrir las emociones en las historias de vida a modo de microrrelatos, nos permite explorar y crear un soporte sonoro que las subraye. Musicalizar las emociones se pueden concretar en los distintos elementos narrativos como personajes, situaciones y lugares…y crear un contexto sonoro y musical que potencie la narración. Se describe cómo explorar las cualidades del sonido como elementos que generan el soporte del relato.
Narrativas docentes que trazan caminos para una evaluación inclusiva
Una evaluación inclusiva y auténtica supone un proceso de mejora para todo el alumnado y el profesorado. El artículo se centra en la educación secundaria y ofrece estrategias prácticas que veinticinco docentes inclusivos de distintas áreas de conocimiento aplican cuando evalúan y autoevalúan su labor. Se concluye que las herramientas tienen que ser suficientemente múltiples y variadas para que den la bienvenida a cada estudiante.
La escucha y la composición a partir de archivos sonoros
El paisaje sonoro como narrativa de vida
La vinculación con el sonido a nivel emocional durante el aprendizaje crea una memoria de trabajo que permite desarrollar códigos comunes de lenguaje. En este trabajo se exponen reflexiones y herramientas para utilizar el paisaje sonoro-histórico como experiencia didáctica. El sonido como motivo generador para la creación de un paisaje de aprendizaje que describa un proyecto de narrativa de vida.
Aprendizaje «con sentidos»
Se presenta una experiencia donde una práctica educativa fundamentada, trasladada a la docencia como propone Badia (2019), se resitúa del grado superior de música al grado profesional. El modelo replicado parte de las investigaciones y la acción educativa del Dr. Joan Grimalt Santacana en la Escola superior de música de Catalunya (ESMuC) el cual ha actuado a la vez como asesor durante el proceso de transferencia al Conservatorio profesional de Música de Tortosa (ECMT).
Creación de un dispositivo electrónico como instrumento musical
Se presenta una propuesta basada en el uso de las TIC, creando y programando un teclado electrónico y su manejo como instrumento musical. El alumnado experimenta el fenómeno físico y los parámetros del sonido a través de la creación de una fuente sonora. De forma creativa, funcional y autónoma, se utilizan interdisciplinarmente recursos tecnológicos e informáticos para el aprendizaje musical.
Aula STEAM: alfabetización computacional musical
Se propone una alfabetización dentro de un enfoque STEAM, donde la música es la herramienta para desarrollar el pensamiento computacional a través de actividades desenchufadas, que van desde propuestas de actividades tradicionales hasta la transformación de tareas STEAM donde los elementos musicales son los protagonistas. El proyecto puede extrapolarse a cualquier contexto educativo desde un enfoque cooperativo e inclusivo.
La experiencia del taller Cantoencuentros
Un pabellón de madres con hijos pequeños convivientes inician un taller de composición de canciones para fortalecer sus vínculos con ellos. Expresan emociones y situaciones que atraviesan en la vida intramuros y la creación e interpretación musical se torna un modo de acompañamiento. Se narran las experiencias, estrategias de composición y prospectivas en torno a la potencialidad de la educación musical como herramienta en el contexto de encierro.
Encuentros
Reseña: Nuevas lecturas docentes
Qué nos dice la investigación científica: Anticipación, comprensión y aprendizaje a partir de textos
La evidencia en la práctica: Escuchar y analizar canciones para favorecer la reflexión y el espíritu crítico
La reacción gestual de las emociones que genera la música y la letra de canciones, evidencia su impacto en adolescentes e identificación, o no, con las canciones.
Materiales a examen: Musicca
Valoramos web gratuita Musicca; sus particularidades y funciones para el aprendizaje de teoría musical en niveles iniciales.
Recursos para el aula: Ukeisa
Ukeisa es una página web para introducirse en el aprendizaje del ukelele de manera atractiva, clara, sencilla y didáctica.
Autores
Pep Alsina Masmitjà, Azahara Arévalo Galán, Isabel Caballer López, Alberto Cabedo-Mas, Adriana Cardona Cano, Elena Carrera Pérez, Mar Galera Núñez, Cristina María García Fernández, Eleonora García Malbrán, Zaida Hernández Rodríguez, Isabel Iranzo Navarro, Inmaculada Concepción Orozco Almario, M. Elena Riaño Galán, Antoni Ripollés Mansilla, Andrea del Pilar Rodríguez Sánchez, Laura Romero Valldecabres, María Sebastián López, Carmen María Sepúlveda Durán, Isabel Solé Gallart, Joan Francesc Vidal Arasa, María Begoña Zarza-Alzugaray, Ignacio Haya Salmón, Susana Rojas Pernia
Etapas:
Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Educación artística, Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació formativa o reguladora, Avaluació integradora, Competència digital i tractament de la informació, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Composició, Composición, Creatividad, Creatividad y música, Creativitat, Creativitat i música, Didáctica de la música, Educació a distància, Educació en família, Educació social/Acció comunitària, Educación a distancia, Educación en familia, Educación social/Acción comunitaria, Emociones, Emocions, Empatía, Escola inclusiva, Escoles de música (conservatoris), Escuela inclusiva, Escuelas de música (conservatorios), Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Evaluación formativa o reguladora, Evaluación integradora, Expresión musical, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Expressió musical, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Instrumentos, Instruments, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Interpretació musical, Interpretación musical, Intervenció psicoeducativa en el context familiar, Intervención psicoeducativa en el contexto familiar, Lenguaje musical, Llenguatge musical, Música i cultura, Música y cultura, Narrativa, Poesía, Relaciones interactivas, Relacions interactives, STEM - STEAM, Teatre, Teatro, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del video / DVD, Uso de dispositivos móviles, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 42808