
El leguaje de la publicidad en el aula
Revista Textos - Número: 77 (junio 17)
ISBN / EAN : 1133-9829
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
El lenguaje de la publicidad en el aula
Del objeto al sujeto
Hoy no es posible entender el concepto de "competencia comunicativa" si no integra los conocimientos y las destrezas que hacen posible el análisis y la interpretación crítica de los textos de la comunicación de masas y de los hipertextos de Internet. En este contexto, el lenguaje de la publicidad constituye un tipo de discurso de una innegable utilidad educativa para el aprendizaje de la "competencia mediática" y para la evaluación de los efectos ideológicos, a menudo inadvertidos, de los (micro)relatos publicitarios en la vida de las personas y de las sociedades actuales.
La educación del deseo
La construcción del deseo
Publicidad y alfabetización audiovisual
Este artículo ofrece una propuesta didáctica orientada a promover escenarios en los que el alumnado produzca textos publicitarios donde emplee recursos audiovisuales que le permitan valorar los productos mediáticos con los que interactúa de manera cotidiana.
Experimentar con publicidad para aprender sobre imagen y cultura
Guía de recursos
La gestión eficaz del tiempo de clase
Escribimos teatro a través de Instagram
La red social Instagram ofrece distintas posibilidades educativas para trabajar con los estudiantes en las aulas. En este caso, se utiliza dicha herramienta para adaptar al género teatral el cuento La pastora Marcela, de Miguel de Cervantes. El principal objetivo es que los estudiantes se familiaricen con el potencial pedagógico del recurso TIC y, al mismo tiempo, practiquen la escritura teatral desde una óptica innovadora y transformadora.
El contrato didáctico
Borrar el producto, redactar borradores
Presentamos una propuesta de clase sobre cómo desarrollar la expresión escrita en inglés enfocada en el proceso más que en el producto final, con la ayuda del arte como medio no solo de expresión, sino también de análisis. A través de esta clase, los estudiantes interactúan, transmitiendo sus emociones frente a los cuadros propuestos, para tomar conciencia de los elementos necesarios en un texto expresivo, y llegan ellos mismos a la teoría, gracias al método inductivo.
En contexto: Llamemos a las cosas por su nombre
Materiales a examen: ReGeneración del 98
Recursos para el aula: Artículos en la Wikipedia
Reseña: Métodos pedagógicos activos y globalizadores
Encuentros. Premio
Autores
Alfredo Blanco Martínez, Javier Fernando Rodríguez, Lizbeth Raquel Flores Ozaine, Antoni Giner Tarrida, Carme Gràcia Abadías, Carlos Lomas García, Benjamín Menéndez Martínez, Joaquín Mesa Sánchez, M. del Mar Pérez Gómez, Olga Yolanda Rojas Torres, Giulia Sepe, Elisa Tormo Guevara, Eleonora Achugar Díaz, Mª Amor Pérez-Rodríguez, Águeda Delgado Ponce
Categorías del producto:
Anàlisi de casos, Análisis de casos, Comprensió escrita de les llengües estrangeres, Comprensión escrita de las lenguas estranjeras, Comunicació escrita de les llengües estrangeres, Comunicació i llenguatge, Comunicació no verbal, Comunicació oral de les llengües estrangeres, Comunicación escrita de las lenguas estranjeras, Comunicación no verbal, Comunicación oral de las lenguas extranjeras, Comunicación y lenguaje, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Diarios digitales, Diaris digitals, Didáctica de la lengua, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Diversidad discursiva, Diversitat discursiva, Dramatització, Dramatización, Elementos paralingüísticos, Elements paralingüístics, Escriptura, Escritura, Estrategias de escritura, Estratègies d'escriptura, Expresión escrita de las lenguas extranjeras, Expresión escrita/composición/redacción, Expresión y compresión oral, Expressió escrita de les llengües estrangeres, Expressió escrita/composició/redacció, Expressió i comprenssió oral, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Lengua, escuela y sociedad, Literatura española, Literatura espanyola, Llengua, escola i societat, Motivació, Motivación, Organització de l'espai/temps, Organización del espacio/tiempo, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Teatre, Teatro, Textos argumentativos, Textos descriptius, Textos descriptivos, Textos expositius, Textos expositivos, Textos narratius, Textos narrativos, Ús d'Internet, Ús de ciberaules, Ús de l'ordinador, Ús de la publicitat, Ús de la ràdio, Ús de la televisió, Ús de les TIC (tecnologies), Ús de les xarxes socials, Ús del cinema, Ús dels telèfons móbils, Uso de ciberaulas, Uso de Internet, Uso de la publicidad, Uso de la radio, Uso de la televisión, Uso de las redes sociales, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles, Uso del cine, Uso del ordenador
Colecciones:
SKU: 28349