
Huerto escolar
Revista Aula - Número: 228 (diciembre 13)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Innovar desde la escuela
Noticias de interés
A vueltas con el calendario
Tecnología frente a metodología
El huevo o la gallina
Carme Alemany, maestra. Aprender de verdad
La tierra nos alimenta: somos lo que experimentamos, plantamos y comemos
La filosofía de nuestro proyecto relaciona cuatro grandes ejes: el medio ambiente, el desarrollo local, la salud y la educación. De este modo, en el día a día de la escuela, podemos hablar de educación en las aulas, pero también de educación en la salud y en la alimentación. Hablamos también de desarrollo local dentro del aula, pero también lo ponemos en práctica fuera de ella. Todo es educación. Todo forma parte de una misma filosofía. Acercarnos a la tierra, tocarla, olerla, ensuciarnos y, sobre todo, aprender de la tierra todo lo que la tierra nos puede enseñar.
El huerto, un aula abierta al exterior
El huerto, un espacio de trabajo compartido con las familias, el abuelo experto y el profesorado, nos proporciona situaciones significativas, vivencias y aprendizajes contextualizados que vamos trabajando de manera transversal a lo largo de los diferentes niveles educativos. El trabajo en el huerto fomenta el esfuerzo, la paciencia, la superación y el consumo saludable, y desarrolla capacidades y competencias que nos ayudan a valorar, sentir estima por el entorno y cuidarlo.
¿Por qué trabajar el huerto en la escuela?
El huerto escolar permite a los niños y niñas aprender a través de la propia vivencia. Se trata de un proyecto que nos permite desarrollar el método científico desde una perspectiva muy rigurosa. La motivación del alumnado y la metodología utilizada son los pilares de este trabajo competencial.
El discurso literario infantil en el desarrollo de la competencia literaria
Son muchos los prejuicios con los que algunos mediadores se aproximan al discurso literario infantil. Entre ellos, destaca la concepción del discurso como un conjunto de obras sin mayor complejidad, de lectura fácil y rápida, y sin experimentación formal o temática. En este artículo pretendemos establecer claves para analizar el discurso literario infantil desde la perspectiva del desarrollo de la competencia literaria.
Apadrinamiento en la nieve
L’experiència que presentem té dues cares: l’una està relacionada amb un centre educatiu que té tradició en innovació, l’altra tracta sobre com la formació inicial del professorat treu el cap a una realitat privilegiada que ens pot servir d’aprenentatge. Amb l’excusa de l’esquí nòrdic, es van obrir les portes de l’aula a fi de compartir i augmentar els aprenentatges de tots els participants en aquesta pràctica educativa.
Padres e hijos en aprendizaje dialógico
En el modelo educativo de las comunidades de aprendizaje, la participación de las familias en las actividades escolares supone un verdadero recurso educativo, fuente de aprendizaje y modelo de gestión educativa. Éste es uno de sus rasgos distintivos. El taller de familias para el estudio asistido que desarrollamos en la escuela Mas Masó de Salt (Girona) es un paso, una experiencia de aproximación a este modelo educativo.
La gestión de la inclusión de las altas capacidades
Reflexiones de un tutor
En armonía
Dibujar con plásticos a través de cristales
Las matemáticas con Pinterest
Leer con el cuerpo
Juegos, juguetes y otros trastos
Los proyectos personales
Material para el alumnado: Mi proyecto personal
Autocoaching para docentes
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. Web
Motivación: Kamtxatka, la construcción de un sueño
La Tira
Autores
Lola Abelló Planas, AAVV, Josué Barcia Martínez, Mª Carmen Castejón Paco, Jaume Centelles Pastor, Carme Cirera Mauri, Maika de la Cruz Puiggròs, Equip docent escola Països, Montse Escutia Acedo, Nuria Farre Monjo, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Ferran Galimany Sánchez, Irene García Cetina, Sandra García Noguer, Xavier Garriga Mora, César Grau Rodríguez, Francesca Majó Masferrer, Noemí Manrique Gil, Eva Martínez Pardo, McGregor, Manuel Antonio Porteiro Rives, Redac., Gloria Rey Villanueva, Sempere, Elisenda Surroca Solé, Rosa María Tabernero Sala, Judith Torner Moro, Rosa M. Vela Abella, M. Lluïsa Vigas i Terrats, Oriol Vilapuig Morera
Etapas:
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Actitudes, Actituds, Actividades literarias, Activitats literaries, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Altas capacidades, Altes capacitats, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Armonía, Autonomía e iniciativa personal, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competencia matemática, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i expressió, Comunicación y expresión, Comunidad educativa, Comunidades de aprendizaje, Comunitat educativa, Comunitats d'aprenentatge, Contes i literatura infantil, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo personal, Desenvolupament personal, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de la tecnología, Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les ciències i del coneixement del medi, Didàctica de les matemátiques, Diversidad psíquica y cognitiva, Diversitat psíquica i cognitiva, Educació afectiva emocional, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al consumidor, Educació tecnològica, Educación afectiva emocional, Educación para el consumidor, Educación para la sostenibilidad, Educación tecnológica, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Estrategias de la educación física, Estrategias de lectura, Estratègies de l'educació física, Estratègies de lectura, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Geometría, Harmonia, Hort escolar, Huerto escolar, Lenguaje musical, Llenguatge musical, Malestar docente, Medios audiovisuales y las TIC, Mitjans audiovisuals i les TIC, Motivació, Motivación, Multidisciplinariedad, Multidisciplinarietat, Observar i explorar l'entorn immediat, Observar y explorar entorno inmediato, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organització i gestió de centres, Organització i participació de les famílies, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Organización y gestión de centros, Organización y participación de las familias, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
Agenda 21, agricultura ecológica, Agricultura y Alimentación Ecológica, comedor escolar, consumo justo y sostenible, educación ambiental, huerto escolar ecológico, premio Escuela
SKU: 24626