
Las matemáticas en busca del sentido
Revista Uno - Número: 70 (septiembre 15)
ISBN / EAN : 1133-9853
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Editorial: Nueva etapa, nueva revista
Mirar los números con sentido
El desarrollo del sentido geométrico como una relación entre la visualización y el razonamiento configural
Evaluación del sentido de la medida
Se hace una aproximación al sentido de la medida dando las componentes que lo caracterizan. Después, se presentan criterios y variables que permiten diseñar tareas para la evaluación del sentido de la medida, que están relacionados, fundamentalmente, con la estimación en medida en niveles de secundaria. Por último, se presenta un listado de tareas de evaluación del sentido de la medida, surgidas de una investigación.
Materiales didácticos para el desarrollo del sentido numérico en los primeros años de aprendizaje
Interpretando las tablas de contingencia
En este trabajo se describe el sentido estadístico como unión de cultura, razonamiento estadístico y actitudes positivas. Recurriendo a los datos de supervivencia en el hundimiento del Titanic, se presenta un ejemplo que permitirá introducir distribuciones conjuntas, cálculo de probabilidades, representaciones gráficas y procedimientos que ayudan a analizar la asociación entre variables categóricas.
Sentido e interés en la actividad matemática infantil
En este artículo se describe el desarrollo de tres tipos de actividades importantes orientadas al aprendizaje de matemáticas, como el conteo, el uso del número en un sentido cardinal y la iniciación a la simbolización y la lectoescritura de numerales. La propuesta está articulada a través de la literatura infantil y pretende que los pequeños aprendan partiendo de sus intereses y dotando de sentido a su actividad matemática.
Enseñanza de las matemáticas con sentido
La razonabilidad que las matemáticas aportan se concreta y acrecienta debido a que el hombre identifica patrones en la naturaleza y en el medio social, los piensa y los estudia como prototipos, los organiza y los comunica como relaciones y estructuras.
El actual currículo postula que el conocimiento matemático ha de plantear y responder a cuestiones reales, y resolver problemas en diferentes contextos, es decir, desarrollar competencias que permitan dotar de sentido a los contenidos matemáticos.
Aprender matemáticas con sentido consiste en atender a sus usos en contexto y ofertar propuestas a las cuestiones que de ello se deriven. Conocer las matemáticas escolares consiste en utilizarlas para resolver problemas individuales cotidianos, responder a cuestiones profesionales, comunicar y organizar información para tomar decisiones fundadas e interpretar datos científicos con criterios apropiados.¿Me ayudas a dibujar las matemáticas que nos rodean?
¿Qué percepción de las matemáticas tiene el alumnado en la etapa de infantil? Presentamos una experiencia con niños de cinco y seis años a quienes se propuso realizar un dibujo sobre las matemáticas que los rodean, actuando como tutores alumnos de secundaria. Fomentamos la enseñanza y el aprendizaje matemático a través de la interacción entre iguales, la participación en el aula y la argumentación matemática. Esta experiencia resultó muy satisfactoria, tanto para los alumnos participantes como para el profesorado.
Matemáticas en la plaza
Uno de los problemas que observamos en tercer ciclo de primaria es la dificultad que tiene el alumnado para imaginar las magnitudes en la vida real. Mediante la experiencia que presentamos, hemos intentado facilitar a nuestros alumnos esta relación calculando el área de la plaza de Bunyola, su perímetro, el aforo y la altura de la farola. Para ello, el alumnado ha usado diferentes medidas patrón y distintas estrategias.
Materiales manipulativos como recurso en la resolución de problemas de geometría
Se reflexiona acerca de la resolución de problemas de geometría con materiales manipulativos. A partir de dos ejemplos de problema, se proponen materiales para los cuales se explica su relevancia y uso. Para que el material sea un recurso en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, se argumenta la necesidad de una selección adecuada a los objetivos de la tarea y de una preparación de la gestión en el aula.
Reseña: Una historia de la proporción
Crónica: XVII Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas (JAEM)
Encuentros
Autores
Miguel Barreras Alconchel, Sonsoles Blázquez Martín, Kaouthar Boukafri Itahriouan, CARLOS DE CASTRO HERNANDEZ, Constantino de la Fuente Martínez, Fernando Fouz Rodríguez, Anna Manrique Ortega, José Muñoz Santonja, Alfonso Jesús Población Saez, Germán Torregrosa Gironés, Rut Almeida Cabrera, Carmen Batanero Bernabeu, Rafael Bracho López, Catalina Pizà Mut, Luis Rico Romero, Isidoro Segovia Alex, Alicia Bruno Castañeda, Enrique Castro Martínez, Blanca Díaz Nogueira, Carmen Díaz, Pablo Flores Martínez, María Teresa García Pérez, José Ángel Murcia Carrión, María del Mar López-Martín, Marta Molina González, Juan Francisco Ruiz-Hidalgo, Gustavo R. Cañadas de la Fuente, Jesús Jorge Castillo Mateo
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, Universidad
Categorías del producto:
Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge significatiu / significativitat, Aritmética, Càlcul, Cálculo, Elaborar explicaciones e iniciarse en habilidades matemáticas, Elaborar explicacions i iniciar-se en habilitats matemàtiques, Estadística, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Funcionalidad, Funcionalitat, Geometría, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Investigació del medi, Investigación del medio, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Material manipulatiu, Material manipulativo, Medidas, Mesures, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels telèfons móbils, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles
Colecciones:
Palabras clave del producto:
SKU: 26430