
Recrea tu ocio
Revista Tándem - Número: 51 (diciembre 15)
ISBN / EAN : 1577-0834
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Recrea tu ocio
Ocios e interculturalidad
El ocio, como fenómeno actual de nuestras sociedades, se presenta como campo interdisciplinar e intercultural. La zona del mundo que habitamos se caracteriza por la diversidad étnica, política, económica y cultural, marcada por cosmogonías diversas para comprender el mundo. Inquietos por abordajes únicos que niegan la posibilidad de hablar de ocio en nuestras sociedades por no corresponder con los de los países que producen, en su mayoría, los marcos de referencia en este campo, decidimos no asumir una definición abarcante del todo, para proponer los ocios como campo de tensión entre las diferentes formas de la multiplicidad.
Propuestas innovadoras de recreación por proyectos temáticos
La propuesta que se presenta de actividades recreativas por proyectos temáticos busca acercar la educación física a escenarios mixtos o externos al contexto educativo, con el objetivo de ofrecer al alumnado un modelo innovador de aprendizaje a través de experiencias y vivencias promotoras de una gran motivación, en las que la imaginación y la fantasía se convertirán en el motor de desarrollo de sus propias capacidades (Olivera, 2011).
Las actividades de orientación y conocimiento del entorno en educación primaria
En esta propuesta se presenta una progresión para el trabajo de la orientación en educación primaria. Se plantea un alejamiento gradual de los espacios habituales para el alumnado hacia entornos menos conocidos y alejados del centro educativo. Se recurre al aprovechamiento del entorno como recurso: un redescubrimiento de los espacios próximos y una exploración-descubrimiento de entornos más alejados, aprovechando desde un enfoque recreativo el patrimonio natural y urbano existente.
Las actividades circenses como medio para recrear el ocio
Ciclismo escolar
La presente propuesta tiene como objetivo principal relacionar la bicicleta con la educación, es decir, cómo la bicicleta se transforma en una herramienta metodológica que va en apoyo tanto del aprendizaje del estudiante como de su desarrollo social en contexto interdisciplinario. La construcción de este proyecto se basa en una sistematización de tipo retrospectiva, que se realiza una vez que la experiencia ya ha sido finalizada. Se recogen vivencias de un proyecto sociopedagógico ejecutado en los años 2012 y 2013 que fomenta el uso de la bicicleta en las escuelas. Dicho proyecto se denomina «Pedaleando hacia mi educación» y tuvo lugar en dos establecimientos de la ciudad de Valdivia, Escuela Francia y Escuela Fedor Dostoievsky.
Modalidades y contextos de práctica física en el bachillerato
Danza contact improvisation en la universidad
La enseñanza del judo aplicada a jóvenes gitanos
Cómo se previenen y resuelven los conflictos en una clase de educación física
Epic clans: gamificando la educación física
Reseña: Deporte adaptado y escuela inclusiva
Encuentros
Autores
Lluis Almirall Batet, María Paz Brozas Polo, Victor Cardenes Van den Eynde, Eugenio Merellano Navarro, Carme Oró i Casanovas, Francisco Oviedo Silva, Fernando Trujillo Navas, Manuel Villard Aijón, Anyulina Arismendi Bravo, Oscar Manuel Casado Berrocal, Josep Maria Dalmau Torres, Raúl Fraguela Vale, Antonio Fraile Aranda, Marta Hernández Ávila, David Hortigüela Alcalá, Eva Sanz-Arazuri, José Fernando Tabares Fernández, Daniel Arriscado Alsina, Francesc Buscà Donet, Aaron Huichaman Caravantes, Víctor Alonso Molina Bedoya, Alberto Moreno Doña, Ángel Pérez Pueyo, Ana Ponce de León Elizondo, Lara Varela Garrote, Manuel Ángel Velasco Rodríguez, Esther Gallardo Ibort, Alejandra Hernando Garijo, Nataly Leiva Salas, Mª Ángeles Valdemoros-San-Emeterio, Ignacio Oyarzo Palma
Etapas:
Bachillerato, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, Universidad
Categorías del producto:
Actividades extraescolares, Activitats extraescolars, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge significatiu / significativitat, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Creatividad, Creativitat, Deporte escolar, Deportes individuales y colectivos, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Educació en el temps de lleure / educació no formal, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educación en el tiempo libre / educación no formal, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Esport escolar, Esports individuals i col·lectius, Estrategias de la educación física, Estratègies de l'educació física, Expresión corporal, Expressió corporal, Habilidades motrices, Habilitats motrius, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs d'educació física, Jocs de rol, Jocs/Gamificació, Juegos de educación física, Juegos de rol, Juegos/Gamificación, Metodologías de investigación cuantitativa, Metodologies de recerca quantitativa, Motivació, Motivación, Narrativa, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Recursos multimedia, Resolució de conflictes, Resolución de conflictos, Tècnica i tàctica dels esports, Técnica y táctica de los deportes, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels blogs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs
Colecciones:
SKU: 27348