
Redes sociales, una oportunidad para educar
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 29 (noviembre 18)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Compromiso con la educación pública
¿Cómo puedo aprender?
La necesidad de aprender nos impulsa a mejorar día a día. ¿Cómo estimulamos esta necesidad? Provocando curiosidad, apasionándonos con la belleza de los saberes, interrogando y criticando el mundo al que nos asomamos, y descubriendo el alcance que tiene aprender.
Prohibir los móviles en clase, ¿sí o no?
Evaluación cualitativa para alumnado con NEE
Dolors Reig: «Con la tecnología hemos acomplejado a los profesores»
Reflexión: Redes sociales, una oportunidad para educar
Aplicación: Ciberconvivencia entre adolescentes
Recursos: Educar en la red y prevenir el ciberacoso
La apuesta por la convivencia positiva conlleva trabajar desde una perspectiva preventiva y proactiva, más allá de centrar las propuestas en cómo abordar el ciberacoso. Los programas y materiales de este artículo tienen como finalidad la educación en la red y el desarrollo de las competencias para convivir en cualquier escenario.
«Enséñame tus trucos»
Los programas de tutoría entre iguales contribuyen a crear entornos de aprendizaje y convivencia en los que nos sentimos reconocidos, protegidos y valorados. Van tejiendo una red de apoyo que fortalece el sentimiento de pertenencia a la comunidad en una escuela en la que todas las personas son bienvenidas.
Formación inicial del profesorado... ¿Qué le falta?
Las identidades múltiples
Los relatos de marca en secundaria
¿Cuál es la presencia de las marcas en los centros de secundaria? El artículo invita a hacernos esta pregunta; además, propone una metodología para introducir en las aulas los relatos y contrarrelatos de marca como objetos de conocimiento social y de análisis crítico.
Nuestra lengua. Respuestas saludables
El triángulo adolescente
Para entender qué son y qué hacen los adolescentes, hemos de considerar que son el resultado de un triple proceso adaptativo. Se sitúan en un apasionante e inestable triángulo: en un vértice está la pubertad; en el otro, las expectativas sociales y en el tercero, su necesidad de aclararse.
Conversar y convencer
En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse.
«No, pobre, pero ¡cómo lo vamos a suspender!»
10 + 1 beneficios del visual thinking
La recomendación de...
Una razón brillante, el amor a las palabras
Cuadernos de campo
Autores
Pilar Alfonso Escuder, José María Avilés Martínez, Ramon Breu Pañella, Berta Cantó Gargallo, Ana Cobos Cedillo, Núria Empez Vidal, Equip Cuidem-nos, Jaume Funes Artiaga, Anna Galdon Pruna, Àngels Grado Pérez, Grup IREF, José Fernando Juan Santos, Garbiñe Larralde Urkijo, Carmen Monge García-Moreno, Marta Orts Alís, Artur Parcerisa Aran, María Isabel Villaescusa Alejo, Francesc Imbernon Muñoz, Joan Marc Ramos Sabaté
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Acoso moral (Bullying), Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Assetjament moral (Bullying), Atenció a la diversitat i NEE, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad y NEE, Atención a las familias, Avaluació de competències de l'alumnat, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència digital i tractament de la informació, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Convivencia, Creatividad, Creativitat, Cuadernos de trabajo, Desarrollo de la personalidad, Desenvolupament de la personalitat, Dibuix, Dibujo, Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología, Didàctica de les ciències de la terra, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Educació en comunicació audiovisual, Educació ètica, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per al consumidor, Educació social/Acció comunitària, Educación en comunicación audiovisual, Educación ética, Educación para el consumidor, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación social/Acción comunitaria, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Evaluación de competencias del alumnado, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Família i educació, Familia y educación, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Identidad y autonomía personal, Identitat i autonomia personal, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lectura, Motivació, Motivación, Quaderns de treball, Roles del alumnado, Roles del profesorado, Rols de l'alumnat, Rols del professorat, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de dispositius mòbils, Ús de la publicitat, Ús de les xarxes socials, Ús del cinema, Ús del video / DVD, Ús dels blogs, Ús dels telèfons móbils, Uso de dispositivos móviles, Uso de la publicidad, Uso de las redes sociales, Uso de los blogs, Uso de los teléfonos móviles, Uso del cine, Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 30195