Recomanacions de Bibliomèdia: La Mia es fa gran
Recomanacions de Bibliomèdia: Explica-m'ho tot
Recomanacions de Bibliomèdia: Com és la teva família?
La transferibilitat de les evidències a la pràctica educativa
Tant de bo que lluitem pels nostres somnis
En 2015 se publica el libro de Paulo Freire Pedagogía de los sueños posibles, que recoge la importancia que tuvo para el autor el sueño y la utopía.
Aiala Urcelay: «El que el Colectivo Lisarco mostra als escenaris o a les aules són persones i professionals artístics, sense distincions».
En este retrato hablamos de arte, entendido como herramienta de expresión, de inclusión y de normalización de las diferentes diversidades funcionales existentes en nuestra sociedad. Para ello, damos a conocer a Colectivo Lisarco1 a través de Aiala Urcelay, una de sus miembros.
Trajectòries personals d’aprenentatge
Las situaciones de aprendizaje son múltiples y variadas, a lo «largo» y «ancho» de la vida. A partir de la participación en diferentes actividades socioculturales y educativas adquirimos competencias, valores, saberes: experiencias significativas de aprendizaje. El objetivo de este artículo es describir la noción de trayectoria personal de aprendizaje, en el contexto escolar, y en cuanto que objeto y foco de la actuación educativa.
Itineraris personalitzats
La educación tiene que ser velar por la formación integral y armónica de los individuos, respetar las necesidades de cada niño y cada niña y fundamentar las bases para una ciudadanía ética y comprometida capaz de vivir y convivir en el mundo. Nuestras prácticas pedagógicas quieren conectar la escuela con el entorno, integrar y enriquecer los tiempos y espacios lectivos y no lectivos, y promover itinerarios de aprendizaje personalizados.
Disseny d’itineraris d’aprenentatge a través de les càpsules
Las 15 cápsulas son puntos de partida donde alumnado, tutor o tutora de seguimiento y familia diseñan un itinerario de aprendizaje compartido respetando qué, cómo y cuándo, espacios, emociones, necesidades y vivencias durante los meses de confinamiento. El objetivo de este itinerario es dar toda la importancia a la competencia de autonomía, iniciativa personal, valores y actitudes personales.
School city. Al col·le aprenem a moure´ns per la ciutat
School city es una puerta abierta desde la escuela a la ciudad –y viceversa– que busca promover aprendizajes con sentido para el alumnado a través de la conexión entre diversas experiencias de aprendizaje. En concreto, consiste en la creación de una ciudad dentro de la escuela en la que el alumnado podrá desempeñar una profesión en función de sus intereses, aprender a montar en bicicleta, conocer las normas de educación vial y elegir productos o servicios que pagará con dinero.
Fons de coneixement
El proyecto que presentamos refleja la importancia de la personalización del aprendizaje para atender las necesidades y los intereses de niños y niñas. Descubrir los fondos de conocimiento de las familias y poder compartirlos con la escuela permite un mejor acompañamiento en el proceso educativo infantil. En una segunda fase, también debemos identificar el fondo de identidad del alumnado para reforzar todavía más el vínculo con la comunidad.
Estructures d´aprenentatge col·laboratiu entre docents. Oportunitats de desenvolupament professional docent en el dia a dia
En este artículo se presentan ocho propuestas prácticas que pueden ilustrar formas en que los docentes, en pequeños equipos, pueden colaborar, en su día a día, para promover aprendizajes entre iguales situados en su realidad educativa, que les permitan, en cuanto que oportunidades de desarrollo profesional, mejorar su competencia docente.
Nous reptes, noves oportunitats
La situación de la pandemia, debida a la COVID-19, hizo que desde las escuelas tuviéramos que tomar decisiones sobre cómo constituir los grupos burbuja para el curso 2020-2021. En el presente artículo explicamos la experiencia de la decisión de hacer el agrupamiento, del grupo clase estable, con alumnos del mismo ciclo y de diferente nivel educativo, para no perder la riqueza de las experiencias previas con grupos de iguales más heterogéneos.
Daniel Innerarity: «Aprendre és gestionar el desconeixement»
«La escuela no es una mera prolongación de la familia», señala el filósofo Daniel Innerarity, «sino el espacio donde se viven las primeras experiencias de diversidad, lo que le lleva a rechazar el veto parental». Afirma que se está hablando demasiado de competencias y poco de conocimiento y considera que vivir en la sociedad del conocimiento implica saber gestionar el desconocimiento y la incertidumbre. Finalmente, destaca la pasión y la atracción por el saber como características de un buen y una buena docente.
Allà on viuen... les aventures
La literatura infantil es un espejo de los cambios sociales, de la evolución de las normas de convivencia y de las relaciones que establecen los niños y niñas en casa y en la escuela. Poner en manos de los alumnos relatos donde puedan comparar sus propias experiencias con las de los héroes de papel es una buena manera de incentivar la lectura. En este artículo, algunas novelas nos presentan el mundo escolar de varias maneras.
Els principis pedagògics abans que les fórmules i les receptes
La maestra Rosa Sensat i Vilà es una de las figuras más relevantes y representativas del movimiento de renovación de la escuela pública que se desarrolló en Cataluña durante el primer tercio del siglo XX.
L'evidència en la pràctica: Aprenentatge social i emocional. Ens escoltem? L´escolta obre la porta a l´autoconeixement i a l´empatia
Apostar por los círculos de diálogo es invertir en el bienestar emocional y relacional de los infantes, aspecto clave, sin duda, en el proceso de aprendizaje.
Aprenentatge social i emocional
Alerta, mosquits!
Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Debemos replantearnos nuestro modelo económico y nuestro estilo de vida, basado en el creciente consumo de energía procedente de los combustibles fósiles. Tenemos la oportunidad de actuar y también la capacidad de hacerlo, cambiando la manera de vivir. Aún estamos a tiempo.
eXeLearning per crear recursos educatius oberts
En la era de Internet, son cada vez más los y las docentes que crean sus propios materiales, lecciones o incluso tareas que comparten con otros y otras docentes. Una herramienta que facilita el diseño de procesos de aprendizaje y que podemos adaptar a nuestro alumnado y compartir con más personal docente es eXeLearning.
Integrant aprenentatges STEM i programació de robots a primària
Una ciudadanía plena en el mundo contemporáneo requiere de conocimientos básicos de programación. Esta experiencia integra el desarrollo de destrezas de programación con el aprendizaje de contenidos científicos y matemáticos, y se potencian los logros.
CervetECO: reciclar no és moda, és educació en valors
El medioambiente se tiene que conservar y desde las escuelas podemos fomentarlo dentro de un marco de educación en valores, donde escuela y familias colaboren para lograr este objetivo.
Reptes nous, incerteses renovades. Respostes saludables
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Recomanacions de Bibliomèdia. Hem llegit. Utopedia: la comunitat dels llibres. Trobades
Si no ho recordem és que no ho havíem après