
Trayectorias personales de aprendizaje
Revista Aula - Número: 308 (agosto 21)
ISBN / EAN : 1131-995X
8,40€ IVA incluido8,40€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Biblioteca de Aula: Mía se hace mayor
Biblioteca de Aula: Cuéntame más cosas
Biblioteca de Aula: ¿Cómo es tu familia?
Rastreando per la Red... Utopedia #5 y #6
La transferibilidad de las evidencias en la práctica educativa
Ojalá luchemos por nuestros sueños
En 2015 se publica el libro de Paulo Freire Pedagogía de los sueños posibles, que recoge la importancia que tuvo para el autor el sueño y la utopía.
Aiala Urcelay: «Lo que Colectivo Lisarco muestra en los escenarios o en las aulas son personas y profesionales artísticos, sin distinciones»
En este retrato hablamos de arte, entendido como herramienta de expresión, de inclusión y de normalización de las diferentes diversidades funcionales existentes en nuestra sociedad. Para ello, damos a conocer a Colectivo Lisarco1 a través de Aiala Urcelay, una de sus miembros.
Trayectorias personales de aprendizaje
Las situaciones de aprendizaje son múltiples y variadas, a lo «largo» y «ancho» de la vida. A partir de la participación en diferentes actividades socioculturales y educativas adquirimos competencias, valores, saberes: experiencias significativas de aprendizaje. El objetivo de este artículo es describir la noción de trayectoria personal de aprendizaje, en el contexto escolar, y en cuanto que objeto y foco de la actuación educativa.
Itinerarios personalizados
Diseño de itinerarios de aprendizaje a través de las cápsulas
Las 15 cápsulas son puntos de partida donde alumnado, tutor o tutora de seguimiento y familia diseñan un itinerario de aprendizaje compartido respetando qué, cómo y cuándo, espacios, emociones, necesidades y vivencias durante los meses de confinamiento. El objetivo de este itinerario es dar toda la importancia a la competencia de autonomía, iniciativa personal, valores y actitudes personales.
School city. Aprendemos en el cole a movernos por la ciudad
School city es una puerta abierta desde la escuela a la ciudad –y viceversa– que busca promover aprendizajes con sentido para el alumnado a través de la conexión entre diversas experiencias de aprendizaje. En concreto, consiste en la creación de una ciudad dentro de la escuela en la que el alumnado podrá desempeñar una profesión en función de sus intereses, aprender a montar en bicicleta, conocer las normas de educación vial y elegir productos o servicios que pagará con dinero.
Fondos de conocimiento
Estructuras de aprendizaje colaborativo entre docentes. Oportunidades de desarrollo profesional docente en el día a día
Nuevos retos, nuevas oportunidades
Daniel Innerarity: «Aprender es gestionar el desconocimiento»
Allí donde viven... las aventuras
Ya lo decía... Los principios pedagógicos antes que las fórmulas y las recetas
La maestra Rosa Sensat i Vilà es una de las figuras más relevantes y representativas del movimiento de renovación de la escuela pública que se desarrolló en Cataluña durante el primer tercio del siglo XX.
La evidencia en la práctica: Aprendizaje social y emocional. ¿Nos escuchamos? La escucha abre la puerta al autoconocimiento y a la empatía
Aprendizaje social y emocional
Los aspectos emocionales y sociales son la piedra angular en todos los aprendizajes: factuales, conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Alerta mosquitos
eXeLearning para la creación de recursos educativos abiertos
En la era de Internet, son cada vez más los y las docentes que crean sus propios materiales, lecciones o incluso tareas que comparten con otros y otras docentes. Una herramienta que facilita el diseño de procesos de aprendizaje y que podemos adaptar a nuestro alumnado y compartir con más personal docente es eXeLearning.
Integrando aprendizajes STEM y programación de robots en primaria
CervetECO: reciclar no es moda, es educación en valores
Nuevos retos, renovadas incertidumbres. Respuestas saludables
Biblioteca de Aula. Utopedia: la comunidad de los libros. Encuentros
Si no lo recordamos es que no lo habíamos aprendido
Autores
Lluís Baella Ambròs, David Bueno i Torrens, Jaume Centelles Pastor, Coral Elizondo Carmona, Equip Cuidem-nos, Moisès Esteban Guitart, Rosa Maria Forner Calpe, Ileana Greca, Sandra Muntalt, Joan Soler Mata, Joan Turu Sánchez, Marta Vilar Recasens, Alba Castelltort Valls, Anna Maria Comas Arbós, David Duran Gisbert, Teresa Franquesa Codinach, Carme Güell i Serra, Francisco Luna Arcos, Ester Martínez Vico , Rosa Miralles Pascual, Núria Murillo Guerrero, Francisco Javier Rubio Jiménez, Mariona Corcelles Seuba, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Esther González de Vicente, Vanesa Monje Seco, Elisabet Parella Mir, Esther Parull Pio, Encarna Peralta Galdón, Mariana Solari Maccabelli, Immaculada Cunill Ros, Maribel De la Cerda Toledo, Anna Pilar Hortal Moreno, Ester Miquel Bertran, M. Alba Garcia Santano, Isabel Vilagran Colprim, Judit Padró Pons, Teresa Puente Viñas, Ariadna Lleonart Sitjar
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Actividades extraescolares, Activitats extraescolars, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad y NEE, Atención a las familias, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Contes i literatura infantil, Coordinació d'intercentres, Coordinació de cicle/intercicle, Coordinación de ciclo/interciclo, Coordinación de intercentros, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo emocional, Desenvolupament emocional, Ecología, Educació afectiva / sexual, Educació medioambiental, Educació per a la salut, Educació per a la sostenibilitat, Educació vial, Educación afectiva / sexual, Educación medioambiental, Educación para la salud, Educación para la sostenibilidad, Educación vial, Entorn, Entorno, Equidad, Equip de professorat, Equipo de profesorado, Equitat, Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Família i educació, Familia y educación, Figuras relevantes, Figures rellevants, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Hetereogéneos, Heterogenis, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Literatura infantil/juvenil, Metacognició, Metacognición, Model de família, Modelos de familia, Models de familia, Música i art, Música y arte, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Planificació estratègica i operativa, Planificación estratégica y operativa, Recursos multimedia, STEM - STEAM, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de la robòtica, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de la robótica, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 39965