
Aulas de 2 años
Revista Aula Infantil - Número: 118 (febrero 23)
ISBN / EAN : 1577-5615
21,99€ IVA incluido21,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La escolarización temprana
Va de... Leer y escribir en educación infantil
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y hacemos. De hacer sin pensar… a pensar el quehacer.
Lectura en infantil: puerta abierta a la cultura
Elena Arias, profesora de la UB: «La tecnología es fundamental, pero sin un cambio de mentalidad no se derriban barreras»
Las cosas de la edad
¿Quiénes son las niñas y los niños de 2 años? Personas, con dignidad, autoafirmándose. Dotados de alta vitalidad. Ambivalentes. Rebosan emociones cambiantes, explosivas. Viven un momento álgido del comportamiento de apego y del proceso de individuación. Te dan ocasión de demostrar tu capacidad para respetar la libertad ajena o tolerar la disidencia.
Caleidoscopio de la vida cotidiana
El día a día en un aula de 2 años está cargado de propuestas integradas en la vida misma, en ese estar juntos. Solo necesitamos detenernos para hacerlas conscientes y darles el valor educativo que ya tienen.
«Todo eso que hacemos tan bonito»
En la Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria nos gusta que, nada más abrir la puerta, te entren ganas de quedarte a jugar. Esto solo es posible cuando la escuela comunica que es un espacio bello, amable y acogedor que nos asegura, como mínimo, que todo va a ir bien.
Con las familias: Qué les preocupa a las familias con hijos e hijas de 2 años. Orientaciones para calmar sus preocupaciones
Pistas para la evaluación: Requisitos madurativos y competenciales mínimos a los 2 años
Recursos para la práctica: Antes de salir al patio... ¡nos ponemos la chaqueta!
Para redondear: Aulas de 2 años
Hablar de la guerra con los niños
Se oyen tambores de guerra y, aunque lo veamos por pantalla, tenemos claro que no es ficción. Sabemos que estamos directamente afectados, y vemos cómo sufre muchísima gente. Tenemos refugiados en el pueblo, y muchos nos hemos planteado cómo podemos contribuir. Además, nos toca el bolsillo. Un día tras otro nos recuerdan que nuestros intereses también están en disputa. Nos encontramos envueltos y tenemos miedo. De las peleas sabemos cómo empiezan, pero nunca sabemos cómo acabarán.
El espacio literario en educación infantil
Desde hace tres cursos, nuestra escuela potencia que haya un espacio literario y priorizamos que sea un lugar que invite a los niños y a las niñas a descubrir, a explorar, a pensar, a razonar, a manipular, a diseñar y a jugar con las artes literarias. Creemos que debe ser un lugar destinado a la lectura y a la contemplación de imágenes, como también un lugar que permita a niños y niñas descubrir la magia de todo tipo de libros y, para ello, creamos distintos microespacios. Cabe decir que este espacio se relaciona a su vez con otros espacios, como son el de descubrimiento y el tecnológico.
La entrada (despedida de la familia) y la salida del cole (reencuentro con la familia)
Repensar los símbolos del cumpleaños en la escuela
La celebración de los cumpleaños en la escuela está asociada a rituales que las criaturas viven y comprenden quizás de manera diferente. Juan no quiso ponerse la «corona» y soplar las velas, pero le gustó mucho llevar a su casa el sencillo recuerdo que hicieron para él su maestra y todo el grupo de amigas y amigos: ¡el símbolo de su edad y el regalo de la caja de las palabras! Se propone la renovación de esos rituales en el contexto de la escuela infantil a través del significado de crecer con otros en la memoria de un día tan especial.
¿Qué nos dice la investigación científica?: La educación bilingüe en una lengua extranjera
La evidencia en la práctica: La educación bilingüe en una lengua extranjera. Las celebraciones en los programas bilingües en infantil
Conmemorar desde infantil eventos socioculturales o históricos asociados a una lengua extranjera mejora la actitud, su comprensión y su aprendizaje.
Descubrir el mundo mediante los fotolibros
Os proponemos adentrarnos, de la mano de la editorial Nowordbooks, en unos libros divulgativos de imágenes fotográficas reales. Se trata de una colección diferente, informativa y de calidad creada para la etapa de 0-3 años.
La estela de...: Margalida Comas Camps (1897-1972)
Compartimos: rincón digital: La mirada estrábica
Cuentos: Do re mi
Cuentos: ¿A qué juegan los monstruitos?
Libros: Colaborar con las familias: Tan fácil y tan difícil
Autores
Vicenç Arnaiz Sancho, Fátima Avilés Sedeño, Raquel Benedito Pérez, Alfonso Caño Reyero, Rubén Chacón Beltrán, Sandra Debesa Olivella, Andrea Khalfaoui Larrañaga, Cristina Llinares Francisco, Elena Lobo Aleu, Laura Lozano Martínez, Meritxell Mañosa Albuixech, Alexandra Mediavilla Rodríguez, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Alicia Vallejo Salinas, Javier Abad Molina, Diana Comes Rius, Equipo educ. Escuela infantil U. de Cantabria, Mª Àngels Fullana Caballo, Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez, Núria Vouillamoz Pajaro, Equipo educ. Escuela Infantil Univ. Cantabria
Categorías del producto:
Activitats literaries, Àlbum il·lustrat, Aprenentarge de la lectura, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge de l'escriptura, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Biblioteca/mediateca, Conte, Contes i literatura infantil, Creativitat, Cura d'un mateix, Desenvolupament professional, Diversitat física i motriu, Drets humans, Educació afectiva emocional, Educació per a la pau, Escola inclusiva, Estratègies de lectura, Evolució i maduració, Figures rellevants, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Gestió de l'aula, Hàbits bàsics d'autonomia, Joc i experimentació, Literatura infantil/juvenil, LOMLOE (2022), Música i societat, Neurociències/neuroeducació, Observació, Organització de l'espai/temps, Pautas de observación, Plirilingüiisme/bilingüisme, Rols del professorat, Rutines educatives, Situacions d`aprenentatge
Colecciones:
SKU: 73749