
Música y emociones
Revista Eufonía - Número: 71 (marzo 17)
ISBN / EAN : 1135-6308
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
El momento del relevo
Música y emociones
Ritmos, melodías y emociones
Las personas tenemos una temprana e innata habilidad para expresar y percibir emociones, lo que parece indicar que estamos predispuestos para la comunicación emocional. Esto es especialmente importante en las primeras etapas de la vida, cuando el lenguaje verbal aún está poco desarrollado pero la música representa una conexión directa con las emociones. Este artículo propone aprovechar ritmos y melodías para ayudar a sentir las emociones con mayor vivacidad y contribuir a expresar lo que sentimos. Ahora bien, para llevarlo a cabo es preciso adoptar un enfoque globalizador y desarrollar las habilidades emocionales de educadores y educadoras.
Sentir la música desde temprana edad
Este artículo presenta la investigación «Aportaciones de la estimulación musical en niños y niñas de 2 a 3 años, con la colaboración de los padres, al proceso de adquisición de las conductas sociales y actitudinales: estudio de caso», tesis doctoral presentada por la autora en la Universidad de Barcelona (enero 2016) y enmarcada en las diferentes áreas del conocimiento de la música en la primera infancia.1 Una investigación que plantea la realización de unas sesiones de actividades musicales con niños y niñas de 2 a 3 años, con la participación del padre, la madre o ambos. A lo largo de las sesiones programadas observamos el progreso en cuanto a la sociabilidad y la actitud de los pequeños.
Pedagogía emocional y música
Esta experiencia pone en valor la importancia de la pedagogía emocional de los estudiantes del grado de Maestro, con mención en Educación Musical. Partiendo de sus conocimientos previos sobre inteligencia emocional, se diseñan talleres que trabajan competencias emocionales. Los resultados finales indican que los estudiantes en sus prácticas aplican pedagogía emocional, son críticos ante la tarea docente y promueven el aprendizaje a través de las TIC.
Vivir las emociones a través de la danza creativa
La danza creativa da la oportunidad de vivir las emociones desde el propio cuerpo en movimiento. Al practicarla se aprende a reconocer las propias emociones, a identificar las de los demás y a tener la capacidad de provocarlas en el público o en los integrantes de la clase. Se presentan dos ejercicios básicos, el botiquín de las emociones y el metrónomo, para iniciarse en este trabajo, y el proyecto DEC como proceso de evaluación para especialistas en test proyectivos.
¿Cómo te sientes al actuar en público?
La música tiene un gran poder para activar emociones. Conviene aprovecharlo en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, los estudios sobre música y emoción, así como el análisis de la dimensión emocional han estado prácticamente ausentes de la educación. Escuchar música es una forma de conciencia emocional y también de regulación emocional; ambas son competencias emocionales que constituyen el objetivo de la educación emocional. En este texto se llama la atención sobre la importancia de la música en la educación emocional.
Música y educación emocional
La música tiene un gran poder para activar emociones. Conviene aprovecharlo en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, los estudios sobre música y emoción, así como el análisis de la dimensión emocional han estado prácticamente ausentes de la educación. Escuchar música es una forma de conciencia emocional y también de regulación emocional; ambas son competencias emocionales que constituyen el objetivo de la educación emocional. En este texto se llama la atención sobre la importancia de la música en la educación emocional.
Música e inglés en educación infantil
El contacto del alumnado con una lengua extranjera fuera del entorno escolar suele producirse a través de las canciones en inglés. Bajo esta premisa, el centro Can Vidalet (Barcelona) desarrolla un proyecto piloto de enseñanza-aprendizaje del inglés a través de la música en la etapa de educación infantil. Y detecta que crece la motivación del alumnado por ambas materias, al tiempo que el aprendizaje se convierte en más significativo.
Espacios musicales
El artículo expone la experiencia de incorporar el trabajo por espacios de aprendizaje en el aula de música. El objetivo es incorporar cambios metodológicos para ganar en autonomía, trabajo cooperativo y uso de los recursos del aula, partiendo de la motivación del alumnado como protagonista de su aprendizaje. Se trata, en definitiva, de renovarse o morir.
Educación musical mediante objetos sonoros
El aula de música del Instituto Antonio Machado de Soria se especializa en educación musical a través de objetos cotidianos. Se trata de un trabajo grupal por proyectos-curso, realizado con estos objetos sonoros: cubos, bidones, PVC, balones, bolsas, escobas, desatascadores, contenedores…, además de la percusión corporal y la voz. El proyecto coincide con la celebración del 175 aniversario de este centro y con la doceava edición del festival Intercentros «Ahí va ESO» de la ciudad.
En contexto: Cualidades del sonido
Se presentan tres actividades. Las dos primeras se centran en la introducción al reconocimiento y la identificación de las cualidades del sonido: la primera actividad, realizada con EDpuzzle, utiliza un recurso multimedia y propone que a partir de un vídeo se dé respuesta a varias preguntas que irán apareciendo; la segunda introduce las cualidades del sonido a través de un cuestionario elaborado con QuizzBean para trabajar con PDI de forma interactiva.
La tercera actividad es de evaluación para 3.º de la ESO sobre las músicas de vanguardia. En ella se potencia la competencia de analizar y describir las principales características de las músicas de vanguardia utilizando un vocabulario correcto así como la de exponer una opinión personal crítica ante una obra musical.
Materiales a examen: GNU Solfege
Valoramos el programa musical de software libre GNU Solfege; sus características y funcionalidad para el entrenamiento auditivo.
Recursos para el aula: Stop Motion. Animación fotograma a fotograma
Stop Motion es una app de descarga gratuita diseñada para crear películas de animación, fotograma a fotograma, en cualquier teléfono inteligente o tableta.
Reseña: Didáctica a través de la canción popular y los medios audiovisuales
Reseña: Psicología y música
Reseña: Técnica Alexander para músicos
Encuentros
Autores
Natalia Alonso Alberca, Eugènia Arús Leita, Verónica Asensio Arjona, Rafael Bisquerra Alzina, Emilia Ángeles Campayo Muñoz, Marco Antonio de la Ossa Martínez, César de Miguel Calvo, Jorge Jiménez Lafuente, Jaume Moya Casol, Juan Rafael Muñoz Muñoz, Sonia Muslares Miranda, Elsa Perdomo Guevara, Maria Dolores Pons Roselló, Sara Román-García, Luis Vallés Grau, Miren Zubeldia, Francisco José Balsera Gómez, Susana Pérez Testor, Anna Griño Roca, Icíar Nadal García, Carmen Fernández Amat
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado
Categorías del producto:
Acústica, Asertividad, Assertivitat, Autoestima, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Comunicació oral de les llengües estrangeres, Comunicación oral de las lenguas extranjeras, Construcció d'instruments, Construcción de instrumentos, Creatividad, Creatividad y música, Creativitat, Creativitat i música, Cualidades del sonido, Dansa, Danza, Desarrollo emocional, Desenvolupament emocional, Didáctica de la música, Didáctica de las capacidades en educación infantil, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les capacitats en educació infantil, Didàctica de les llengües estrangeres, Educació afectiva emocional, Educación afectiva emocional, Empatía, Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje., Ensenyament-Aprenentatge. Estils/processos interns d'ensenyament-aprenentatge., Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Expresión musical, Expressió musical, Filosofía de la música, Instrumentos, Instruments, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Interpretació instrumental, Interpretació musical, Interpretación instrumental, Interpretación musical, Lenguaje musical, Llenguatge musical, Motivació, Motivación, Música i cultura, Música i societat, Música y cultura, Música y sociedad, Musicoterapia, Psicología de la música, Qualitats del so, Recursos multimedia, Resiliencia, Seguretat afectiva, emocional i pròpia imatge, Seguridad afectiva, emocional y propia imagen, Tipos de instrumentos, Tipus d'instruments, Ús d'Internet, Ús de la fotografia, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Uso de Internet, Uso de la fotografía, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine
Colecciones:
SKU: 28314