
Oralitat i escriptura
Revista Guix - Número: 474 (febrero 21)
ISBN / EAN : 0213-8581
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
El valor de la paraula
Currículum inclusiu
La educación del siglo XXI debe garantizar la inclusión, la equidad y la calidad, pero también promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida y así se contempla en la Agenda 2030.
Xavier Rubio: «Més que de ludificar, soc partidari d’explicar els continguts com un joc»
Oralitat i escriptura, una relació d´ajuda mútua
Parlar abans d'escriure i pensar abans de parlar
Se presentan situaciones de aula (2.º de primaria) -escritura colectiva del resumen de un cuento y exposiciones orales a partir de guiones- en las que la actuación docente propicia el desarrollo de la competencia oral formal del alumnado, estableciendo vínculos entre oralidad y escritura.
«De gran vull ser...». L´argumentació oral (i escrita) pas a pas
El artículo presenta una experiencia sobre el aprendizaje de la estructura argumentativa básica en tercero de primaria con alumnado de un nivel sociocultural medio. Se parte de una tesis relativamente fácil de sostener («De mayor quiero ser…»), y mediante un trabajo cooperativo y la estructura de una secuencia didáctica niños y niñas aprenden a defender su punto de vista.
Possibilitats de YouTube per a l´ensenyament de la llengua oral
L´assessorament, repte o necessitat?
Fem art amb els artistes locals
Este proyecto de innovación, que llevaremos a cabo por tercer año consecutivo en la escuela Azorín, está consolidado gracias a un trabajo cohesionado desde hace años. En él, la participación activa del alumnado, de los docentes y de numerosos artistas locales propicia que el centro explore los múltiples puntos de conexión que hay entre el proceso de creación y el proceso de aprendizaje.
Abordem el repte del full en blanc: explorem la tècnica del desbloqueig
Camins escolars: construir la ciutat des de la infància
Los caminos escolares promueven itinerarios de ida de casa a la escuela y de vuelta de la escuela a casa más seguros, acogedores y educativos para el alumnado y sin necesidad de acompañamiento adulto. La experiencia de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) está protagonizada por el alumnado de 4.º, 5.º y 6.º curso de tres escuelas de educación infantil y primaria y muestra la importancia que tiene la implicación de distintos agentes y actores de la ciudad para su éxito. Allí los caminos escolares han generado oportunidades educativas, facilitando una movilidad autónoma, mejorando la relación con el entorno, desarrollando hábitos saludables y transformando zonas de la ciudad en beneficio de los derechos de la infancia y del bien común.
Competència digital en una aula DUA
Tinkering: de la mà al pensament
En la propuesta de tinkering se presentan herramientas y materiales diversos de fontanería, carpintería, electricidad... para explorar fenómenos STEAM. Parte de la necesidad de la infancia de experimentar con los distintos elementos de su entorno, sentirlos, hacerlos suyos, transformarlos, jugar con las herramientas y los materiales, descubrir directamente fenómenos a través de los sentidos, acoger retos y desafíos, pensar con las manos y construir conocimiento.
Material complementari. Taules de programació: Tinkering: de la mà al pensament
En la propuesta de tinkering se presentan herramientas y materiales diversos de fontanería, carpintería, electricidad... para explorar fenómenos STEAM. Parte de la necesidad de la infancia de experimentar con los distintos elementos de su entorno, sentirlos, hacerlos suyos, transformarlos, jugar con las herramientas y los materiales, descubrir directamente fenómenos a través de los sentidos, acoger retos y desafíos, pensar con las manos y construir conocimiento.
Material complementari. Model de quadern d'aprenentatge: Tinkering: de la mà al pensament
En la propuesta de tinkering se presentan herramientas y materiales diversos de fontanería, carpintería, electricidad... para explorar fenómenos STEAM. Parte de la necesidad de la infancia de experimentar con los distintos elementos de su entorno, sentirlos, hacerlos suyos, transformarlos, jugar con las herramientas y los materiales, descubrir directamente fenómenos a través de los sentidos, acoger retos y desafíos, pensar con las manos y construir conocimiento.
Renovar la nostra vocació pedagògica
En esta sección se trata de quitar el polvo a textos e ideas poco o muy conocidas y que están presentes en el debate y en la práctica educativa actuales.
Escampem la veu: comuniquem les nostres accions
Glogster, més que un pòster i una infografia
#ProjecteJunts
Inspira STEAM: un projecte de la Universitat de Deusto, la uniOVI i centres de primària
Inspira STEAM es un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Es la primera vez que se utiliza la técnica del mentoring grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (entre estudiantes de primaria).
Les places de les escoles a Cardedeu: punt de trobada familiar
El treball a l'aula amb els grups estables de convivència (I)
Eduquem en xarxa… o no eduquem. Respostes saludables
Recomanacions de Bibliomèdia. Trobades i convocatòries
Milena en qüestió
Autores
María Antonia Barceló Martínez, Coral Elizondo Carmona, Equip Cuidem-nos, Rosa Maria Forner Calpe, Nieves García Morán, Beatriu Guardiola Deltell, Maria Josep Martínez Garrote, Maite Mas Parera, Birginia Pozo González, Mònica Ricart Llach, Juan Sánchez-Enciso Valero, Lluïsa Terrades López, Josefa Torres Albañil, Joan Turu Sánchez, Montserrat Vilà Santasusana, Isabel Vilafranca Manguán, Ane Arribillaga Sagastibeltza, Sara Colorado Ramírez, Juan Expósito Bautista, Teresa Franquesa Codinach, Pilar Nuñez Delgado, Alícia Santolària Orrios, Florinda María Alonso Peralo, Josep Maria Castellà Lidon, Rafael Madueño Canales, Joana Medina Mayol, José Luis Muñoz Moreno, Susana Sánchez Rodríguez, Mari Jose Velasco García, Marta Vilar Recasens, Rosa Maria Pallarès Mercader, Begoña Sabuqui Labiano, Lluís Sala Garcia
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Ambientes, Ambients, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Asesoría a centros, Assessorament a centres, Atenció a les famílies, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Dramatització, Dramatización, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Educadores externos, Educadors externs, Empatía, Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escriptura, Escritura, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Estrategias de escritura, Estrategias de la educación física, Estratègies d'escriptura, Estratègies de l'educació física, Expresión escrita/composición/redacción, Expresión y compresión oral, Expressió escrita/composició/redacció, Expressió i comprenssió oral, Figuras relevantes, Figures rellevants, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Gènere i educació, Género y educación, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lectura, Legislació educativa, Legislación educativa, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Literatura infantil/juvenil, Motivació, Motivación, Oceanografía, Ortografía, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Planes educativos de entorno, Plans educatius d'entorn (PEE), Programas municipales, Programes municipals, Projectes estratègics, Proyectos estratégicos, Qualitat educativa, Redes de atención a la infancia, Rutinas educativas, Rutines educatives, STEM - STEAM, Tècnica i tàctica dels esports, Técnica y táctica de los deportes, Textos argumentativos, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels videojocs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los videojuegos, Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
SKU: 39994