
REVISTA ALAMBIQUE – 94 (OCTUBRE 18) – La biodiversidad
Revista Alambique - Número: 94 (septiembre 18)
ISBN / EAN : 1133-9837
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La biodiversidad
Este artículo reflexiona sobre qué aspectos de la diversidad biológica se pueden tratar en la ESO. Se muestra cuál ha sido su presencia en los últimos currículos y se presentan los puntos de anclaje a los que asociar el contenido relativo a esta triple idea vertebradora: la diversidad de especies que interaccionan entre sí; la diversidad de ecosistemas, y la diversidad intraespecífica fruto de la diversidad genética.
Poner orden en la biodiversidad
La concepción de la biodiversidad
Resolución de problemas para comprender la diversidad dentro de las especies
Estudiar la diversidad cultural: el paisaje como contexto
En este artículo se plantea abordar el paisaje como un contexto de la diversidad cultural mediante seis actividades dirigidas al alumnado de secundaria. La propuesta se organiza a partir de diversos conceptos clave en ciencias sociales: la identidad, la alteridad, la diversidad, la desigualdad, la interrelación, la continuidad, el cambio y el conflicto, que se trabajan a través del paisaje.
¿Destruir o renovar?
¿Qué suponen los incendios en el ecosistema? ¿Cómo regeneran las plantas y responden los suelos? ¿Se recuperan las condiciones originales después de un incendio? En este artículo tratamos el papel del fuego en el funcionamiento ecológico de las plantas y en las características del suelo.
Experimentos de física con actividades interdisciplinarias de robótica educativa
El alumnado no siempre tiene la capacidad de generalizar los conocimientos de física en un contexto diferente del estudiado en clase. Para superar esta situación se propone realizar actividades interdisciplinarias con robots. Mediante un proceso de experimentación atractivo e innovador, los estudiantes pueden mejorar su comprensión, generalización y extrapolación de conceptos teóricos a distintas situaciones.
Entorno personal de aprendizaje para la enseñanza de la biología
Esta experiencia didáctica muestra la implementación de un entorno personal de aprendizaje para el área de biología orientado, principalmente, a superar las limitaciones de la metodología tradicional y a adoptar un uso integrado y pedagógico de las tecnologías en el aula.
Estación de Investigación Peñaluenga
En las últimas décadas, los planes de formación inicial del profesorado, así como la escasa inclusión del conocimiento científico en las aulas, han provocado la casi desaparición del aprendizaje por descubrimiento en la sociedad de la información. La experiencia descrita en este artículo toma la ciencia como elemento curricular destinado al desarrollo de las competencias clave.
Experiencias: Música y magnetismo
Presentamos unas experiencias sencillas que permiten una aproximación cualitativa al fenómeno de la inducción electromagnética. En casi todos los casos partiremos de la señal eléctrica que produce la salida de audio de un teléfono móvil. No se plantean aproximaciones cuantitativas, pues se trata de ver los usos de un campo magnético variable producido por una corriente variable.
En contexto: El porqué de los incendios periódicos en Galicia
Los incendios dibujan un panorama complejo en Galicia, pues tanto en su diagnóstico como en su solución se ponen en juego múltiples variables. Presentamos una actividad para analizar posibles causas que intervienen en la propagación de incendios y explicar sus impactos ambientales construyendo una maqueta.
Recursos para el aula: El Museo Virtual de la Ciencia del CSIC
Recursos para el aula: Inspiring Science Innovation (ISE)
El proyecto «Inspiring Science Education» (ISE) ofrece, mediante una plataforma educativa, recursos digitales y oportunidades a los docentes para acercar la ciencia a los estudiantes de primaria y secundaria de forma más creativa e innovadora. A través de las actividades organizadas por el equipo de investigación, el profesorado aprende cómo potenciar el desarrollo de vocaciones científicas entre los jóvenes.
Crónica: Conmemoración de los 30 años de la revista Educación Química
Encuentros
Autores
G. Enrique Ayuso Fernández, Enrique Banet Hernández, José Luis Cebollada Gracia, Jordi Domènech Casal, Laura Espasa Besalú, Jaime Fagúndez Díaz, Antonio Franco Carrasco, María Jesús Fuentes Silveira, Susana García Barros, Francisco Gil Cuadra, Mª Elvira González Aguado, José Martín Júarez Sánchez, Marcos Lado Liñares, Francisco Javier López Sánchez, Clara Mestres Miserachs, Inés Mosquera Bargiela, Gabriel Ocaña Rebollo, Blanca Puig Mauriz, Juan Carlos Rivadulla López, Francisco Javier Robles Moral, Isabel María Romero Albadalejo, María José Sánchez Acevedo, Silvia Medina Quintana, Roberto García-Morís, Jorge Alcántara Manzanares
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge significatiu / significativitat, Avaluació, Botánica, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Didáctica de la biología, Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología, Didáctica de la física, Didáctica de la química, Didáctica de la tecnología, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les ciències de la terra, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les matemátiques, Ecología, Educació medioambiental, Educación medioambiental, Electricidad, Electricitat, Evaluación, Genética, Hort escolar, Huerto escolar, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Legislació educativa, Legislación educativa, Materiales didácticos de los museos, Materials didàctic dels museus, Ús d'Internet, Ús de l'equip de laboratori, Ús de la robòtica, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de Internet, Uso de la robótica, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del equipo de laboratorio
Colecciones:
Palabras clave del producto:
biodiversidad, biología, clasificación, especies, resolución de problemas
SKU: 30177