
Liderazgo educativo
Revista Aula - Número: 221 (abril 13)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Liderazgo sostenible y democrático
Noticias de interés
Cierre de escuelas y fortalecimiento de vínculos
El libro de texto como síntoma y como problema
¿Cómo lleváis las sustituciones?
Cinta Vidal, editora especializada en educación. De puertas adentro
Hay momentos en la vida que invitan a hacer balance, a detenerse y mirar de puertas adentro para valorar el grado de fuerza con el que podemos volver a franquear esas puertas. 35 años de la editorial Graó bien merecen este ejercicio de introspección, que nos lleva, de manera casi metafórica, hasta el despacho del final del pasillo.
Liderazgo compartido y distribuido
La Dirección escolar tiene la responsabilidad legítima en la toma de decisiones y, en ese «ejercicio» continuo de elegir y decidir, aposté por una dirección compartida, participativa y distribuida, basada en tres objetivos: potenciar el trabajo en equipo, mejorar los resultados escolares y cambiar la imagen del colegio. Nuestra apuesta, educar personas íntegras capaces de afrontar los retos del siglo XXI.
Liderazgo por una escuela que aprende
¿Qué tipo de líder soy?
La investigación educativa trata diferentes modelos de liderazgo; las personas que ejercemos la dirección no nos planteamos a qué tipo pertenecemos, sino cómo organizar y coordinar el trabajo de nuestros docentes, cómo aunar los esfuerzos de toda la comunidad educativa para que el alumnado aprenda. Este artículo describe qué hace la dirección para mejorar la labor docente del profesorado y conseguir una escuela que ofrezca situaciones amplias de aprendizaje y espacios que favorezcan el desarrollo de las competencias del alumnado.
Trabajar la convivencia en los centros educativos
Una experiencia para la toma de decisiones
En el marco del seminario de jefes de estudio de las escuelas públicas de Sabadell y Sant Quirze del Vallès (Barcelona), y con la coordinación del centro de recursos pedagógicos de la zona, hemos trabajado en el diseño de un itinerario que permita a los equipos docentes del claustro implementar la enseñanza-aprendizaje de las competencias básicas en el aula. El resultado de este trabajo ha despertado mucho interés por parte de los centros. En este artículo explicamos cómo se ha llevado a cabo.
Educando para la diversidad a través del cuento
En este artículo se exponen una serie de experiencias que, vertebradas en torno al cuento clásico bajo los soportes del blog y la pizarra digital interactiva, han posibilitado la sensibilización sobre la discapacidad en el alumnado de educación primaria. Se desarrollaron diversas competencias como la social y ciudadana (propiciando un clima facilitador de la convivencia), la de aprender a aprender (estimulando un conocimiento crítico y reflexivo), la digital y del tratamiento de la información, y la comunicativo-lingüística.
Lanzar cochecitos por una rampa
La actividad física, que en principio parece muy lúdica, consiste en lanzar diferentes cochecitos de juguete por una rampa desde diferentes alturas midiendo el tiempo transcurrido y la distancia recorrida, para calcular la velocidad media y sacar conclusiones. Ha sido un trabajo realizado en pequeño grupo y puesto en común con el resto de la clase.
Baiba Krumins Grazzini: «Hay un maestro interior en cada niño»
Libertad, autonomía, respeto. Palabras que siguen resonando intensamente entre el profesorado inquieto, que busca alternativas a una educación desorientada. ¿Y si se tratara de regresar a los orígenes de la renovación pedagógica? Después de una larga jornada de formación,1 Baiba Krumins Grazzini nos atiende, dispuesta a explicarnos por qué muchas de esas respuestas las dio Montessori hace más de cien años.
Formación intercentros en competencias básicas
El nuevo currículo por competencias implica elementos de complejidad en su puesta en práctica en las aulas. El artículo nos presenta una experiencia de formación teórico-práctica intercentros llevada a cabo por la Inspección educativa del Vallés Occidental (Barcelona) durante cuatro cursos, ante la necesidad de los centros educativos de la zona y la falta de formación específica sobre este tema por parte de la Administración educativa.
Escuelas promotoras de salud y cambio social
La educación para la salud desempeña un extraordinario papel para el desarrollo integral de los niños y las niñas, ya que lo que aprendan ahora se convertirá en patrones de comportamiento en su vida adulta. En este sentido, presentamos la iniciativa de una escuela ubicada en una zona urbana muy deprimida de Lima (Perú), que ha desarrollado un proyecto estratégico de promoción de la salud en el que, gracias a la colaboración y perseverancia de sus agentes, se ha logrado un cambio social notable y que se ha convertido en un referente nacional e internacional.
Educar fuera del aula
5 ideas para vivir la literatura en la escuela
En los últimos años, el apoyo a la lectura ha ido incrementando horas de dedicación, recursos formativos y materiales en los centros educativos. Esta inversión, sin duda, es necesaria a fin de crear unos espacios y unos tiempos en los que se pueda producir la experiencia lectora. Algunos expertos, además, hablan de otro factor, esencial e indispensable, para que esta experiencia se construya sobre una base sólida: el placer por leer.
Sock puppets, creatividad y competencia lingüística
Las palabras mágicas
La gestión del tiempo del equipo directivo
No siempre es fácil para el equipo directivo gestionar su tiempo. Al llegar a la escuela, la dirección se encuentra con una serie de tareas no programadas y que reclaman atención inmediata y, a lo largo del día, se puede acabar con la sensación de no haber aprovechado el tiempo, que aquellas tareas importantes y programadas quedan para otro día y todavía quedan otras por resolver.
Proyecto Periodistas intrépidos
Material para el alumnado "Proyecto Periodistas intrépidos"
Los seis sombreros de pensar
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. Web
Algunos de mis lugares de lectura
La Tira
Autores
Agnès Barba Encarnación, Jaume Centelles Pastor, Josep Serentill Rubio, Pedro M. Uruñuela Nájera, Miquel Àngel Alabart Saludes, Antonio Bolívar Botia, Ana Cid Progongo, Gema Fernández Romero, M. José García Ariza, Irene García Cetina, Blai Gasol Roda, Mar Hurtado Parras, Mercedes Jiménez García-Pozuelo, Silvia Lavandera Ponce, Fernando López Noguero, Ana Mariño Álvarez, Eva Martínez Pardo, M. Victoria Martorell Rodríguez, McGregor, Redac., Sempere, FERNANDO J. TRUJILLO SÁEZ, Felipe Zayas Hernando, Lolita Bolaño Vidal, Cristina Sandoval Lentisco, Roser Canals Cabau, Álvaro Carpena Méndez
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Actividades extraescolares, Activitats extraescolars, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizajes escolares, Aprenentatges escolars, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias básicas, Competencias profesionales del profesorado, Competències bàsiques, Competències professionals del professorat, Comportar-se d'acord amb unes pautes de convivència, Comportarse de acuerdo con unas pautas de convivencia, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Conte, Creatividad, Creativitat, Cuento, Currículum de centre (Projecte curricular de centre/desplegament curricular PCC), Currículum de centro (proyecto curricular de centro/despliegue curricular PCC), Desarrollo personal, Desenvolupament personal, Didáctica de la física, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Educació per a la convivència, Educación para la convivencia, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lectura, Libros de texto, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Llibres de text, Malestar docente, Medidas, Mesures, Món laboral, Mundo laboral, Organització de l'espai/temps, Organització i gestió de centres, Organización del espacio/tiempo, Organización y gestión de centros, Personal directiu, Personal directivo, Pla integral de centre, Plan integral de centro, Planificació estratègica i operativa, Planificación estratégica y operativa, Poesía, Política educativa, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Projectes de treball, Projectes estratègics, Proyectos de trabajo, Proyectos estratégicos, Serveis educatius, Servicios educativos, Técnicas Montessori, Tècniques Montessori, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
comunidad de aprendizaje, dirección, distribuido, escuela que aprende, liderazgo, metodologías de enseñanza musical
SKU: 513