
Museo y escuela
Revista Aula - Número: 272 (mayo 18)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Eduquemos en libertad
Noticias de interés
En las escuelas, ¿los adultos de las familias son cómplices o instrumentos?
Evaluamos las necesidades del alumnado... ¿Evaluamos las necesidades del aula?
Sergi del Moral: «En el betacampo no hay un rol de experto-aprendiz, y eso choca»
Un manifiesto en blanco para el museo y la escuela
¡La escuela y el museo hacemos un buen tándem!
Propuestas pedagógicas en Vilamuseu
En la actualidad, los museos cumplen una función indudablemente educativa. De esta función se hacen eco las instituciones más importantes en este ámbito. En Vilamuseu, la educación es una línea de trabajo que se lleva a cabo a través del programa educativo y Vilakids. En ambos casos, la base son los principios de la interpretación del patrimonio y la accesibilidad e inclusión.
Inclusión educativa o barbarie
La educación inclusiva está garantizada en el ordenamiento jurídico español desde el 2008, estableciendo que todas las personas tienen derecho a educarse en el sistema general de educación sin discriminación. A la luz de esta realidad resulta necesario revisar las concepciones epistemológicas y las normas básicas de nuestro sistema educativo, así como el modelo actual de atención a la diversidad para luchar contra todas las situaciones de segregación.
Construyendo argumentos
Caos + refugiados = Mare Mortum
¿Quieres participar de un espectáculo?
Formación en evaluación: la experiencia de una zona educativa
En la zona educativa de Sant Joan Despí y Cornellà de Llobregat (Barcelona), desde el curso 2011-2012 se lleva a cabo un proceso de formación colaborativo con la participación de la mayoría de los centros públicos. Aunque a lo largo de los cursos se han abordado diversos ámbitos y competencias, el eje vertebrador ha sido siempre la evaluación, ya que se valoró que cambiar la evaluación comportaba cambiarlo todo. El objetivo de este artículo es compartir el proceso de formación que se ha realizado a lo largo de estos siete años.
Material complementario: Modelo de rúbrica para trabajar la educación en valores sociales y cívicos
En la zona educativa de Sant Joan Despí y Cornellà de Llobregat (Barcelona), desde el curso 2011-2012 se lleva a cabo un proceso de formación colaborativo con la participación de la mayoría de los centros públicos. Aunque a lo largo de los cursos se han abordado diversos ámbitos y competencias, el eje vertebrador ha sido siempre la evaluación, ya que se valoró que cambiar la evaluación comportaba cambiarlo todo. El objetivo de este artículo es compartir el proceso de formación que se ha realizado a lo largo de estos siete años.
Por un amigo daría la vida
En el grupo de los Medianos Grandes (alumnos y alumnas de 3.o y 4.o de primaria) de la Escuela de Rellinars (Barcelona) han hablado sobre la amistad. Han contestado unas preguntas en casa: ¿Qué es para ti un amigo? ¿Qué diferencia hay entre un conocido, un compañero y un amigo? ¿Qué características ha de tener un buen amigo o amiga? ¿Cuándo podemos decir que dos personas son amigas? ¿Qué estaríais dispuestos a hacer por amistad? Las respuestas son variadas, pero tienen algunos aspectos en común.
Una actividad sobre el lenguaje y las técnicas audiovisuales
La competencia digital mediante la participación en proyectos eTwinning
La biblioteca, escenario de un crimen
La autoridad docente
El aprendizaje-servicio, una experiencia de compromiso del alumnado con su entorno
Hoy en día la educación no puede ceñirse a cultivar únicamente el talento individual. La humanidad ha invertido numerosos esfuerzos y abundante dinero en la formación de muchos seres humanos que, a pesar de tener un alto grado de éxito social e intelectual, no cuidan de lo que los rodea, ni de los demás, ni siquiera cuidan verdaderamente de ellos mismos.
Mejoramos en la escritura con el aprendizaje cooperativo
Material para el alumnado: Mejoramos en la escritura con el aprendizaje cooperativo
Pensamientos negativos. Respuestas saludables
Sabemos que hay acciones que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Libros. Biblioteca de Aula. Encuentros. El rincón digital
Humor
Autores
Ana Andrés Cristóbal, Asociación Convives, Francisco Barea Duran, Sílvia Blanch Gelabert, Maria del Carmen Díaz García, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Equip Cuidem-nos, Anna Galdon Pruna, Grup IREF, Antonio Alberto Márquez Ordóñez, José Miguel Martín Fernández, Urbano Martínez Martínez, Francesca Muñoz López, M. Paz Ríos Gabás, Gisela Ruiz Chacón, MIQUEL SABATÉ NAVARRO, Dino Salinas, Ana Vega Fernández, Èrica Arias Úbeda, Rosa Davó Ferrer, Esther Fuertes Fuertes, Núria Garolera i Casadevall, Leandro Oliva Penha, Cristian Almazor Sirvent, Sandra S.C. Amaral, Carmina Bonmatí Lledó, ALBERT INGLÈS PLAXATS, Elena Jiménez Martín, Irene Cruz Martínez, Vivian da Silva, Antonio Espinosa Ruiz, Patricia Salmerón Martos
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Actividades literarias, Activitats literaries, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje de la escritura, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge de l'escriptura, Aprenentatge i servei, Atenció a la diversitat i NEE, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad y NEE, Atención a las familias, Avaluació de l'acció docent, Avaluació dels processos d'aprenentatge, Avaluació formativa o reguladora, Biblioteca/mediateca, Bibliotecas públicas, Biblioteques públiques, Cine, Cinema, Color, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Convivencia, Creatividad, Creativitat, Derechos humanos, Didàctica de l'història de l'art, Didáctica de la historia del arte, Diversidad sociocultural y personal, Diversitat sociocultural i personal, Drets humans, Educació afectiva emocional, Educació en família, Educació familiar, Educació moral, Educació per a la convivència, Educació per al desenvolupament, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación en familia, Educación familiar, Educación moral, Educación para el desarrollo, Educación para la convivencia, Educación social/Acción comunitaria, Educadores externos, Educadors externs, Equidad, Equitat, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Evaluación de la acción docente, Evaluación de los procesos de aprendizaje, Evaluación formativa o reguladora, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Literatura infantil/juvenil, LOMCE (2014), Materiales didácticos de los museos, Materials didàctic dels museus, Medios audiovisuales y las TIC, Mitjans audiovisuals i les TIC, Narrativa, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Pedagogía dialógica, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Planificació d'activitats als museus, Planificación de actividades en los museos, Programas de educación medioambiental, Programes d'educació medioambiental, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Salud laboral, Salut laboral, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús dels telèfons móbils, Uso de los teléfonos móviles
Colecciones:
Palabras clave del producto:
acción transformadora, aprendizaje cultural, colaboración, descubrimiento, punto de encuentro
SKU: 30186