
Prácticas de escuela
Revista Aula Infantil - Número: 89 (febrero 17)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Queremos acoger
Noticias de interés
La flexibilidad en la entrada y la salida
En este artículo de opinión, Cristina Llinares reflexiona sobre la necesidad de políticas que posibiliten una conciliación realmente ajustada a las necesidades de la infancia.
Escuela offline
Jordi Fusté y Dolors Espargaró, familia acogedora de urgencia. Acogida: ternura y cohesión
El blog: comunicación con las familias (0-3)
Proyecto «Miró: geometría y color»
«Miró: geometría y color» trata de acercar el arte contemporáneo a los niños y las niñas de 2 y 3 años. Si bien en estas edades se trabaja de una manera globalizada, el proyecto se centra en el área «Lenguajes: comunicación y representación». Las actividades están encaminadas, por un lado, a que disfruten del acercamiento al arte y, por otro, a presentar a las criaturas conceptos que emanan de los mismos cuadros, como son el color y las formas básicas.
Soy y siento de todos los colores
La necesidad de comunicarnos los unos con los otros hace que, desde la escuela, los docentes hagamos un planteamiento para que su didáctica sea más motivadora y dinámica. Por este motivo, desde el centro Joan Maragall y su proyecto «La competencia comunicativa como eje de cambio metodológico», se quiere dar respuesta a esta necesidad y, también, a la gran diversidad de su alumnado.
Trocitos de ecología emocional en el aula
Esta propuesta es una aplicación de la ecología emocional en un grupo de niños y niñas de educación infantil. Las actividades presentadas les permiten tomar conciencia de las personas que les acompañan en el camino de la vida y conocer un poco más la "casa emocional" de los compañeros y compañeras, un paso imprescindible para relacionarse y construir espacios compartidos.
Jugar a pensar
Con la finalidad de enseñar a pensar a los más pequeños, mi propuesta es poner en práctica el primer programa del Proyecto Noria. Este se basa en el desarrollo de habilidades de pensamiento creativo, actitudes éticas y valores para convivir de una manera reflexiva y creativa a través de una serie de actividades y recursos como el arte, los juegos y la narrativa.
La interacción y el diálogo para una educación infantil de calidad
Carta para ti, y para el claustro
¿Has tenido alguna vez en tu clase a un niño o una niña con una enfermedad grave que ha requerido larga hospitalización? ¿Cómo lo has abordado en clase? ¿Habéis mantenido el vínculo entre los niños y niñas de la clase y el niño enfermo? ¿Os habéis propuesto algún tipo de acompañamiento? ¿Le habéis hecho presente en clase? ¿Cómo lo has vivido emocionalmente? ¿Cómo lo han vivido sus compañeros y compañeras?...
¿Vivir entre dos casas o en dos casas?
María y Juan están en una situación realmente dolorosa. A pesar de tener claro que vivir juntos está siendo difícil desde hace tiempo, y de haber hecho intentos por salvar su relación de pareja, han decidido que es mejor separarse. ¿Cómo organizarse para que sus hijos sufran lo menos posible? Esta es su máxima preocupación. Tienen un niño de 3 años y una niña de 9.
Pobres a orillas del mar
Formamos parte del mismo equipo. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Experiencia
Frato
Autores
M. Àngels - Cairó Molins, Jordi Canelles Torres, Macià Coll Moll, Ingrid Colom Garcia, Equip Cuidem-nos, Vicent Lluís Fontelles Rodríguez, Claudia Grau Rubio, Grupo IREF, Cristina Llinares Francisco, Lourdes Martí Soler, Elena Martínez Ferrer, Alba Montané Buñesch, Josep M. Mora Verdeny, Sílvia Palou Vicens, María Carmen Rufete López, Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez, Maria Urmeneta Sanromà, Arancha Villa Cano, Rocío García Carrión, Rosa María Garzón, Francesca del Arco Bravo, Lourdes Villardón-Gallego, Rosa Maria Bosque Balsells, Laia Oto i Florensa, Irene Prior Pociello, Eva Maria Cardet Dueñas, Esther Aresté Cañellas, Sílvia Gran Veciana, Maria del Pilar Fernández Ruiz, Caridad Baiget Bes
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acció tutorial, Acción comunitaria, Acción tutorial, Acogida y adopción, Acollida i adopció, Ambientes, Ambients, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Aula hospitalaria, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Centres d'interès, Centros de interés, Color, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i expressió, Comunicación y expresión, Conciliació vida laboral/escola, Conciliación vida laboral/escuela, Contes i literatura infantil, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Criança 0-3, Crianza 0-3, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Dibuix, Dibujo, Didáctica de las capacidades en educación infantil, Didàctica de les capacitats en educació infantil, Educació afectiva emocional, Educació en família, Educació ètica, Educació lenta, Educación afectiva emocional, Educación en familia, Educación ética, Educación lenta, Emociones, Emocions, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Estrategias d'EA/Estrategias internas, Estratègies d'EA/Estratègies internes, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Familia, Família i educació, Familia y educación, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Geometría, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Informática, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Literatura infantil/juvenil, Madres i padres separados, Mares i pares separats, Material manipulatiu, Material manipulativo, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Mètodes globalitzats, Métodos globalizados, Nouvinguts/immigració, Organització de l'espai/temps, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Organización del espacio/tiempo, Pintura, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Principios metodológicos, Principis metodològics, Qualitat educativa, Racons, Recién llegados/inmigración, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Representació de l'espai, Representación del espacio, Rincones, Roles del profesorado, Rols del professorat, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Televisió, Televisión, Trabajo en equipo del profesorado, Transversalidad, Transversalitat, Treball en equip del professorat, Ús de la fotografia, Ús de la televisió, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels blogs, Ús dels videojocs, Uso de la fotografía, Uso de la televisión, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs, Uso de los videojuegos, Uso del cine, Vinculació afectiva, Vinculación afectiva
Colecciones:
Palabras clave del producto:
ambientes, autonomía, enseñanza individualizada, espacios abiertos, libertad de elección, modelos organizativos, personalización, recoger no es guardar, trabajo en equipo
SKU: 28308